Educación continúa capacitando en manipulación e higiene de los alimentos en las escuelas
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 20/11/2025 11:48Se pone énfasis en prevenir la contaminación y la elaboración de preparaciones seguras en los comedores escolares.
El Gobierno de Salta continúa fortaleciendo en toda la provincia la formación y capacitación del personal responsable de la elaboración de los alimentos en los comedores escolares. Se prioriza un enfoque basado en la Inocuidad Alimentaria, con el objetivo de asegurar una alimentación segura y saludable.
Las acciones son desarrolladas por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, a través del Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria, en el marco del Proyecto Interinstitucional con la Universidad Nacional de Salta.
Durante la instancia formativa, se enfatizó en las 5 claves de la Inocuidad Alimentaria (OMS) y la técnica adecuada del lavado de manos. Estos conocimientos y herramientas son esenciales para prevenir la contaminación y garantizar la elaboración de preparaciones seguras, que resguardan las condiciones sanitarias de los alimentos destinados a la comunidad educativa.
Las instituciones que formaron parte de la capacitación fueron: Escuela N° 4.730 “Nuestra Señora del Milagro”, N° 4.036 “Dr. Augusto Raúl Cortázar”, N° 4.069 “Gobernador Manuel Solá”, N° 3.140 “Dr. Francisco de Gurruchaga”, N° 8.052 “HIRPACE”, N° 4.817 “Pedro Nazr” y N° 4.319 “Marcos Sastre”.
El Proyecto de extensión universitaria con participación estudiantil, denominado “Promoviendo comidas seguras y saludables en comedores escolares de la Provincia de Salta”, se realiza en articulación con la Cátedra de Administración en Servicios de Alimentación de la Carrera de Nutrición, tiene como propósito brindar herramientas necesarias que permiten conservar la Inocuidad de los alimentos durante el proceso de elaboración de las comidas en las escuelas.
De este modo, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas reafirma su compromiso con la formación y el trabajo articulado en las prácticas alimentarias del entorno educativo, promoviendo acciones formativas que contribuyen a mejorar la calidad de los comedores escolares de la provincia.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación