Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Economía Social: Salta reafirma su compromiso en el Día Nacional del Mutualismo

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 06/10/2025 15:08

Durante el acto se destacó el rol esencial de las mutuales y cooperativas en la construcción de una sociedad más solidaria y equitativa.

Economía Social: Salta reafirma su compromiso en el Día Nacional del Mutualismo

Salta reafirma su compromiso en el Día Nacional del Mutualismo.

Con un emotivo acto en la Plazoleta de la Economía Social, la Provincia de Salta conmemoró el Día Nacional e Internacional del Mutualismo, destacando el rol esencial de las mutuales y cooperativas en la construcción de una sociedad más solidaria y equitativa.

La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Agustina Casares, y contó con la participación de funcionarios provinciales y municipales, representantes de la Federación de Entidades Mutuales de Salta, la Federación de Cooperativas de Salta Genuina, Cooperativas Educacionales, autoridades del Instituto Superior de Educación N° 6053 “Abuelas de Plaza de Mayo”, docentes, alumnos, vecinos, mutualistas y cooperativistas.

Durante el encuentro se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa, mediante la cual consagra a la plazoleta como espacio de promoción y desarrollo de la economía social en la provincia. La iniciativa simboliza el reconocimiento del Gobierno de Salta y el IES “Abuelas de Plaza de Mayo”, al trabajo sostenido de las entidades mutuales y cooperativas, pilares de la inclusión y el desarrollo local.

En la oportunidad, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta entregó un reconocimiento oficial al evento mediante la Resolución N° 460/2025, declarando de interés municipal la conmemoración del Día Nacional del Mutualismo, en homenaje a las instituciones que promueven la ayuda mutua, la solidaridad y el bienestar comunitario.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a instituciones y referentes del mutualismo salteño, por su valioso aporte al fortalecimiento de la economía social. Recibieron distinciones la Federación de Entidades Mutuales, el Instituto “Abuelas de Plaza de Mayo”, la Biblioteca Popular “Cooperación y Mutualidad”, el Banco CrediCoop y el Centro de Investigación de la Economía Social.

En el marco de celebración, el historiador salteño y presidente de la Biblioteca Popular “Cooperación y Mutualidad”, Antonio Sorich, presentó una iniciativa popular para instituir el 28 de junio como Día Provincial de la Educación Cooperativa y Mutual, en reconocimiento al valor pedagógico y cultural de este movimiento en la formación ciudadana.

En esa misma línea, se destacó el rol del Instituto de Educación Superior N° 6053 “Abuelas de Plaza de Mayo”, que dicta la Tecnicatura en Economía Social, consolidándose como un espacio clave de formación para futuros profesionales del cooperativismo y mutualismo.

Además, se mencionó la reciente Diplomatura en Extensión Universitaria en Gestión y Administración de Cooperativas, impulsada este año por el Banco Credicoop junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa), que refuerza la articulación académica y el fortalecimiento del sector en la provincia.

Durante el acto la subsecretaria Agustina Casares destacó que “las mutuales desempeñan un papel esencial en la sociedad, promoviendo la ayuda mutua, la solidaridad y el desarrollo económico local. A través de sus servicios, que van desde la salud y el crédito hasta la cultura y el deporte, contribuyen a mejorar la calidad de vida de miles de salteños”.

Además señaló que el Gobierno de la provincia de Salta reafirma el compromiso de fortalecer a las mutuales con asistencia técnica y capacitación continua. “Creemos firmemente que el mutualismo y el cooperativismo son el camino para afrontar los desafíos actuales y construir un futuro más justo”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Mutuales de Salta Miguel Gutiérrez  subrayó que en Argentina existen 3.500 mutuales que brindan servicios a más de 10 millones de personas, mientras que la provincia de Salta existen 36 mutuales y una federación que nuclean a cerca de 15 mil asociados.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés