Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Dictarán talleres para jóvenes en robótica y autos solares

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 04/06/2015 15:55

Los talleres se dictarán en 13 sedes de Capital y el interior de la provincia culminando con una competencia de autos solares que tendrá lugar en Cafayate durante 3 días en el mes de noviembre.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur participó del acto lanzamiento de los talleres de microrobots y autos solares a escala, que se dictarán en 13 sedes de la provincia.

 

Posteriormente habrá una competencia de autos solares, que tendrá lugar en Cafayate durante 3 días en el mes de noviembre.

 

Podrán participar hasta 20 jóvenes por taller de entre 12 a 19 años de edad, con la posibilidad de construir sus propios robots a través del Kit ARDUINO, un entorno de programación gratuito compatible con cualquier sistema operativo. Las inscripciones serán vía online a través del: http://goo.gl/forms/IpujP5FCpK

 

La secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente destacó la posibilidad de poner en marcha el taller de robótica, que de manera atractiva acerca a los alumnos y docentes a las ciencias. El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Carlos Puga resaltó el trabajo conjunto de la Universidad Nacional de Salta y el Gobierno de la Provincia, para el desarrollo de proyectos que contribuyen a la formación de los jóvenes.

 

El ministro de Educación destacó la participación de los jóvenes en los distintos talleres extraprogramáticos que se coordinan de manera conjunta, como los de Biología, Química, Matemática, Física y ahora los de Robótica.  Dib Ashur indicó que son 95.000 los estudiantes de Educación Superior que asisten a universidades o cursan una tecnicatura o profesorado.

 

El acto se realizó en el aula virtual de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.

 

Sedes y horarios

 

Dpto. de Física de la Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa-sede Capital Viernes de 18 a 20hs, ingeniero Daniel Hoyos, Prof. Víctor Hugo Serrano, profesores  Cora Placco, Ariel Ramos e Ignacio Ibarra.
Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa-sede Orán junto a instituciones educativas de Embarcación y Colonia Santa Rosa. Jueves de 18 a 20 hs, profesor  Eduardo Silvestre Gómez.
Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa- sede Metán y Rosario de la Frontera. Viernes de 18 a 20 hs, Prof. Elsa Mariana Burgos.
E.E.T N° 3142 sede Cafayate  .Sábado de 9 a 12, prof. Julio Pasallo.
E.E.T N° 3114 sede J.V. González  junto a instituciones educativas de Gaona y Quebrachal. Lunes y martes de 17 a 19 hs, licenciado María Elisabeth Velárdez.
E.E.T N° 3100 “República de la India”, Capital. Sábado de 15 a 17 hs, profesores Alberto Juan Carlos López, Cristian Arias y Adolfo Jurado.
Colegio Secundario N°5038 “América Latina”, Capital, turno mañana, tarde y noche, profesores Román Valdez, Andrés Tarifa Fernández, Diego González Brizuela y Daniel Humacata.
Colegio Secundario N°5027 “Gral. José de San Martín”, Capital, profesores Jorge Gomory,  Pablo Bazán. Miércoles de 16 a 18 hs.
E.E.T N° 3106, Campo Quijano. Sábados de 9 a 12, profesores Carlos Alberto Ríos y René Cabirol.
E.E.T N° 3138 “Alberto Einstein”, Capital. Jueves de 18:30 a 20 hs, profesores Armando Tolaba y César Simesen.
Instituto de Educación Media (IEM) “Dr. Arturo Oñativia”, Capital. Viernes de 18:30 a 20:30, prof. María Eugenia Doña.
E.E.T N° 3108, Rosario de Lerma. Prof. Carlos René Cabirol. Viernes de 18 a 20 hs. y Sábado 14 a 18.
Colegio Secundario N° 5159 Palermo I-Capital. Jueves de 16 a 18 hs, prof. Jorge Gomory y Pablo Bazán.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés