Día Internacional del Cooperativismo: responsabilidad individual para construir en colectivo
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 04/07/2025 13:26Con el slogan “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, se homenajeó a las más de 500 cooperativas que funcionan en Salta. Además se puso en valor el Programa de Crédito para el Desarrollo Cooperativo y se realizaron tres paneles para analizar los desafíos de la actividad.
El primer sábado de julio, en distintos puntos del planeta, se celebra el Día Internacional de las Cooperativas. La fecha fue instituida en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Con el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, el Gobierno de Salta realizó una jornada para poner en valor esta modalidad de producción y todo lo que significa para las personas que realizan en este marco su actividad laboral o productiva.
La misma estuvo encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades Agustina Casares.
La actividad dio inicio con la presentación de un video mostrando los logros del Programa de Crédito para el Desarrollo Cooperativo, y la entrega de certificados a las cooperativas beneficiarias en este mes.
“Nos llenan de orgullo nuestras más de 500 cooperativas, con personalidades jurídicas en debida forma y con tantas horas de trabajo”, manifestó de los Ríos. El funcionario felicitó al equipo de trabajo de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, por su presencia permanente en el territorio, acompañando a todas las personas que desarrollan su actividad a través de esta modalidad productiva.
El titular de la cartera productiva enfatizó que “lo que caracteriza a la gestión que representamos, del gobernador Sáenz, es ser facilitadores de la actividad productiva, por eso fomentamos e instrumentamos créditos para estas entidades”
Además, se hizo un reconocimiento a la cooperativa San Juan Bautista Ltda. por cancelar sus obligaciones en tiempo y forma, en el marco del programa.
Su presidenta, Sandra Ortiz, dio testimonio del acompañamiento que reciben por parte de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades: “Cuando obtuvimos la línea de crédito que dispuso el Gobierno para las cooperativas, pudimos equipar nuestra institución con insumos tecnológicos que nuestros alumnos necesitaban: televisores, un proyector y algo que era sumamente importante para un colegio orientado a las ciencias naturales: un microscopio”.
Además, destacó: “Yo motivo al que el Estado esté presente, porque esto es un oxígeno para todas las cooperativas. Hace 30 años que estamos en esta actividad, y recién hace cinco que sentimos esa compañía por parte de autoridades provinciales”.
La actividad incluyó la entrega de reconocimientos: una placa conmemorativa a la Cooperativa de Productores Vitivinícolas de Cafayate Ltda. – Trassoles por sus 25 años de trayectoria; y luego una mención a la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Salta por su acompañamiento en talleres de salud y bienestar dirigidos a cooperativas textiles.
Finalmente, se realizaron tres paneles donde se expusieron: en primer lugar, la presentación de un informe del CONICET sobre el cooperativismo en Salta; luego la oferta académica en economía social y solidaria; y finalmente un panel de Comercialización y Promoción Cooperativa.
“El cooperativismo no es magia. No es un slogan bonito. Lo colectivo se construye con la responsabilidad individual y el compromiso mutuo. Es levantarse todos los días sabiendo que trabajamos sólo para nosotros sino también para el grupo. Y entonces, primero hay que estar dispuesto a trabajar en uno mismo para después construir con otros”, concluyó la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades Agustina Casares.
Estuvieron presentes en la mesa de autoridades, el coordinador general de la cartera Productiva Carlos Mateo y el director de Cooperativas y Mutualidades Fernando Uriburu.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación