Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Destacan el valor de la nutrición como parte fundamental de la salud pública

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 14/08/2025 15:39

Profesionales nutricionistas de toda la provincia participaron en una jornada de actualización, en la que hubo exposiciones, presentación de casos clínicos e intercambio de experiencias.

Destacan el valor de la nutrición como parte fundamental de la salud pública

Destacan el valor de la nutrición como parte fundamental de la salud pública.

En el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno se desarrolló la Segunda Jornada de Actualización en Nutrición, organizada por el Ministerio de Salud Pública a través de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable.

La actividad se enmarcó en la celebración del Día del Nutricionista y contó con la participación más de un centenar de profesionales de la Nutrición de las diferentes áreas operativas, tanto de la capital como del interior provincial.

El objetivo fue, además de posibilitar un encuentro para el intercambio entre colegas, actualizar los conocimientos de los profesionales en temas de relevancia, como el abordaje del bajo peso en individuos de poblaciones originarias, los avances en la implementación de alimentos terapéuticos listos para usar, el abordaje nutricional de pacientes con obesidad en cuidado crítico, el tratamiento médico de la obesidad y el valor nutricional de las legumbres.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la médica pediatra Valentina Fernández Alberdi y los nutricionistas Juan Pablo Griso y Jorge Gómez, del hospital de Santa Victoria Este; el nutricionista Juan Hidalgo, de la Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable; la nutricionista Pablo Belmonte, coordinadora de UNICEF; las nutricionistas Florencia Albarracín y Adela Fuentes, del hospital Dr. Arturo Oñativia; el médico endocrinólogo Antonio De Los Ríos, a cargo de la Supervisión de Diabetes; la ingeniera Mariela Terán, directora de Agroindustria del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable; y los ingenieros agrónomos Gustavo Sarmiento y Pablo Pineda, docentes de la Escuela de Educación Técnica Nº 3103, de Rosario de la Frontera.

Parte fundamental de la salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, saludó a los profesionales de la Nutrición por haber celebrado su día y les agradeció su compromiso con la salud pública, actualizando conocimientos, intercambiando experiencias y aportando a los equipos de salud.

“El trabajo que hacen es muy importante en toda la provincia, sobre todo en las áreas operativas donde es más necesaria su intervención y se evidencian resultados positivos”, expresó.

La directora de Nutrición y Alimentación Saludable, Norma Edith Gutiérrez, destacó que la jornada sirvió para abordar dos ejes fundamentales: el bajo peso y el sobrepeso, que son problemáticas que coexisten en el territorio provincial.

“Entre otros temas de importancia para la actualización de los colegas, también hablamos de un alimento noble, como son las legumbres, que son de producción salteña y tienen un alto valor nutritivo, una excelente fuente de proteína, vitaminas y minerales, por lo que instamos a que se usen más en las preparaciones”, dijo la profesional.

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, dijo que “la nutrición es una parte fundamental de la salud pública, porque permite que desde el seno materno el niño tenga un curso de vida saludable”.

Hizo un reconocimiento al médico salteño Arturo Oñativia, creador de la carrera de Nutrición en la Universidad Nacional de Salta, que “se constituyó en la primera formación de nutricionistas con visión sanitarista”.

La funcionaria comentó que “hoy tenemos más de 800 profesionales trabajando en la salud pública provincial, trabajando en promoción, prevención y tratamiento de patologías a través de los alimentos.

Dos realidades

Dorigato explicó que “en Salta conviven dos realidades, los problemas de bajo peso o malnutrición y por otro lado el sobrepeso y la obesidad, que van ganando terreno. Los problemas de déficit nutricional ocupan entre el 1,8 y el 2,5% de la población global de todas las edades, mientras que la obesidad y el sobrepeso superan el 5 y 7% en algunos departamentos de la provincia”.

Al respecto, hizo un llamamiento a los profesionales de la Nutrición para que refuercen el trabajo de prevención, instando a educar a las familias en alimentación saludable, como también promoviendo la actividad física, sobre todo en los niños. “No es bueno que los niños estén todo el tiempo frente a una pantalla, el movimiento es muy importante”, dijo.

Recuperación nutricional

La Subsecretaria de Medicina Social recordó que “hace cinco años el Gobierno de la Provincia puso en funcionamiento en Santa Victoria Este un Centro de Recuperación Nutricional Infantil, para dar una respuesta a la problemática de la desnutrición en el lugar, evitando que los niños deban ser trasladados a Tartagal o Salta para recibir tratamiento”.

Dorigato expresó que “hoy, a esos niños de comunidades originarias se los contiene, acompaña y controla donde viven, sin separarlos de su grupo familiar y teniendo en cuenta su cultura”.

También dijo que se cuenta con dispositivos similares en Tartagal y Embarcación y próximamente se contará con otro en Rivadavia Banda Norte (Morillo).

Por último, manifestó que “el tratamiento de niños con bajo peso, desnutrición aguda moderada o grave, con alimentos terapéuticos listos para usar (ATLU), nos permitió bajar el índice de mortalidad infantil relacionada a la desnutrición”.

Galería de Fotos


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés