Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Destacada participación de Salta en el Quinto Congreso Mundial de Quinua

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 03/06/2015 12:42

La provincia de Salta tuvo una destacada participación en el V Congreso Mundial de Quinua y II Simposio Internacional de Granos Andinos que se realizó en Jujuy, con la asistencia de más de 80 productores salteños y la presentación de más de 10 trabajos científicos sobre la quinua.

Destacada participación de Salta en el Quinto Congreso Mundial de Quinua

Destacada participación de Salta en el Quinto Congreso Mundial de Quinua

Del V Congreso Mundial de Quinua y II Simposio Internacional de Granos Andinos, formó parte la provincia de Salta con la presencia de autoridades de la Dirección de Agricultura en representación de la Secretaría de Asuntos Agrarios y el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. El resultado fue altamente positivo teniendo en cuenta que más de 80 productores de Cachi, Guachipas, Valles Calchaquíes, Iruya, Santa Victoria Oeste y Nazareno asistieron al congreso; a lo que se suma la entrega de más de 10 trabajos científicos de la Universidad Nacional de Salta y la presencia de un stand institucional del Gobierno de Salta.

Durante las jornadas miembros de la Mesa Provincial de Cultivos Andinos, el Director General de Agricultura, Gunther Schreiner, y autoridades de distintas instituciones formaron parte del stand institucional donde se entregó folletería a los asistentes al congreso, informando sobre las políticas públicas implementadas por el Gobierno de la provincia para el fomento de la actividad y el progreso del sector de los cultivos andinos. Allí los productores salteños expusieron sus productos y también los comercializaron, obteniendo muy buenas críticas por parte de la gente.

Los organizadores del congreso entregaron a los funcionarios de Salta una placa en agradecimiento a la participación, y colaboración en cuestiones organizativas Es importante destacar que nuestra provincia es una de las principales productoras de quinua a nivel nacional, ubicándola en un lugar de gran potencial de desarrollo gracias al empuje tanto del sector público como privado, y al aumento de la demanda mundial de este alimento de alto valor nutritivo y que se puede utilizar en la dieta no solo de personas sin problemas de intolerancia a los cereales sino también en celíacos.

Además los productores salteños participaron de talleres junto a pares de otras provincias y países, ámbito donde pudieron intercambiar experiencias y conocimientos en materia de cultivos andinos y granos.

Una de las actividades del V Congreso Mundial de Quinua realizado en Jujuy, fue un día de campo en el que se brindó un espacio de interacción en sistemas de producción reales, poniendo de manifiesto a los sujetos vinculados con el sistema agroalimentario de los cultivos andinos, sus organizaciones y experiencias. También fueron expuestos los desarrollos tecnológicos locales para la producción primaria y el agregado de valor en origen, a través de muestras dinámicas, estáticas e intercambios con referentes técnicos y de las organizaciones vinculadas a la quinua y los granos andinos.

La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual y sus hojas son anchas con diferentes formas en la misma planta.

Son hermafroditas y generalmente se autofecundan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm de diámetro. Está considerado un grano sagrado por los pueblos originarios de los Andes, debido a sus exclusivas características nutricionales.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés