Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Derechos Humanos realiza talleres de violencia en el noviazgo en Cachi

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 14/04/2015 13:56

La Secretaria de Derechos Humanos realiza talleres sobre violencia en el noviazgo en el Colegio Secundario Nº 5087 de la localidad de Cachi, destinado a los adolescentes de la comunidad.


La jornada tiene como objetivo generar un espacio de sensibilización sobre la violencia en las relaciones de noviazgo, visibilizar las causas y consecuencias, como así también detectar indicadores de violencia.
 
Luego de la declaración de Emergencia pública en materia social por Violencia de Género en todo el territorio provincial, a través del decreto provincial Nº 2654, el cual  habilita al Poder Ejecutivo a realizar acciones y generar políticas públicas orientadas a la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones; el Ministerio de Derechos Humanos puso en marcha el Plan Provincial “Unidos por una Salta libre de violencia”; el cual  pretende contribuir a la desnaturalización de la violencia y a la erradicación de los patrones socioculturales de desigualdad entre mujeres y varones, siendo conscientes de que la violencia es una problemática multicausal y que su abordaje no se agota en la asistencia a sus víctimas sino que resulta necesario apuntar a la modificación profunda de los orígenes que la provocan.
 
En este sentido, se  considera menester contribuir a la sensibilización de la comunidad respecto de la desigualdad de género y la violencia en el noviazgo, poniendo énfasis en la visualización de las inequidades y  empezando a cuestionar los estereotipos y códigos aprendidos socialmente.
 
El equipo técnico de la Dirección de Formación y Promoción de Derechos Humanos sensibiliza  a adolescentes del municipio de Cachi a través de la proyección de videos, que reflejen las causas y consecuencias de la violencia.
 
En una primera instancia se trabajó con primer y segundo año de colegios secundarios, y en horas de la tarde con los cursos de 3º, 4º y 5 º año.
 
La jornada tiene como objetivo generar un espacio de sensibilización sobre la violencia en las relaciones de noviazgo, visibilizar las causas y consecuencias, como así también detectar indicadores de violencia en el noviazgo.
 
Para mayor información los interesados en las capacitaciones de violencia en el noviazgo pueden comunicarse con la Dirección de Promoción y Formación de Derechos Humanos al 0387 4222363 o dirigirse a Santiago del Estero 2.291, 2º piso, Secretaría de Derechos Humanos. 
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés