Derechos Humanos gestiona la creación de Núcleos de Acceso al Conocimiento en contexto de encierro
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 03/10/2014 14:00El Ministerio de Derechos Humanos a través de un trabajo articulado con el Ministerio de Planificación de la Nación realiza estudios socioambientales para la creación del primer NAC, Núcleo de Acceso al Conocimiento en contexto de encierro.
Equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos mantiene reuniones de trabajo con profesionales de las áreas de informática y de coordinación del Centro de Investigación Aplicada en Recursos digitales del Ministerio de Planificación de Nación, con el objetivo de iniciar estudios socioambientales para evaluar la implementación del primer NAC en contexto de encierro en la provincia.
Los núcleos de acceso al conocimiento (NAC) son espacios de acceso público a las tecnologías de la información, al conocimiento y al entretenimiento, que funcionan en el marco de instituciones de desarrollo comunitario abiertas a toda la población.
El objetivo de los NAC es ofrecer a todos los habitantes y en igualdad de condiciones, acceso a la conectividad y a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y generar las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades.
Desde el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia se realizan las gestiones a través de reuniones de trabajo con el equipo técnico del Ministerio de Planificación de Nación, para la implementación del primer NAC en contexto de encierro el mismo estaría destinado a los Centros Penales Juveniles, ya que los mismos cuentan con salas de alfabetización digital con computadoras de última generación, acceso a internet inalámbrico, salas con microcine y contenidos audiovisuales y salas de recreación equipadas con consolas de video.
Los NAC posibilitan el acceso a cursos virtuales y presenciales de reducción de brecha digital y desarrollo de oficios digitales, talleres de derechos humanos, cursos temáticos con certificación universitaria, cursos, actividades, capacitaciones al personal y vinculación en red con otros NAC.
En este marco desde el Ministerio de Derechos Humanos considera a los NAC una importante herramienta para la inclusión social de jóvenes en contexto de encierro y un aporte para el trabajo contra las adicciones y la violencia.
En el encuentro participaron el coordinador del Centro de Investigación Aplicada en Recursos Digitales, Fernando Ybarra; Mariana Caletti del equipo de NAC, el director de Informática, Jorge Midi, del Ministerio de Planificación, el director General de Justicia Penal Juvenil, Pablo Nieva, y la coordinadora de articulación institucional, Liliana Paniagua; el Jefe de Programa de Asistencia a Municipios, Ariel Villar, junto al equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos.
Fuente: Secretaria de Comunicación.