Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Derechos Humanos en Cachi: actividades para docentes y personas mayores

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 02/07/2025 16:19

La Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, llevó adelante en Cachi una jornada de formación docente y un encuentro comunitario destinado a personas mayores de 60 años.

Derechos Humanos en Cachi: actividades para docentes y personas mayores

Derechos Humanos en Cachi: actividades para docentes y personas mayores.

Esta mañana, en el Salón "Arturo Illia" del barrio San Nicolás, se realizó la primera jornada del curso “Abuso sexual: buenas prácticas para la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en la escuela”. El acto de apertura estuvo encabezado por la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes.

La capacitación, de carácter gratuito y con puntaje docente otorgado mediante Resolución N° 40/2025 de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica del Ministerio de Educación, se desarrolló con el acompañamiento de los municipios de Cachi y Payogasta.

Con la participación de más de 70 docentes de Molinos, Cachi y Payogasta, el curso estuvo a cargo de Pilar Arechaga, directora general de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, y del sociólogo Roberto Dinarte. Consta de seis horas de formación que incluyen instancias de evaluación, diálogo y reflexión con la comunidad educativa. El objetivo es construir estrategias colectivas para acompañar a los equipos docentes en la detección y abordaje de situaciones de vulneración de derechos, facilitando la aplicación del protocolo vigente.

Más allá de las canas

También se desarrolló en Cachi el taller “Más allá de las canas”, uno de los programas activos de la Secretaría de Derechos Humanos, dirigido a personas mayores de 60 años. La propuesta parte de la premisa de que las personas mayores han sido históricamente una de las poblaciones más vulneradas en el acceso a sus derechos, y busca promover una mirada positiva y activa sobre esta etapa de la vida.

El encuentro se realizó en el Salón Municipal y se integró a las actividades que lleva adelante el gobierno local. El eje principal fue reflexionar sobre el lenguaje que usamos para referirnos a la vejez, el rol que la sociedad asigna a las personas mayores, sus deseos, estereotipos, límites y posibilidades para transitar esta etapa de forma plena.

La jornada incluyó una merienda saludable con pausa activa, y contó con una amplia participación de adultos y adultas mayores, quienes elaboraron carteleras temáticas y compartieron un espacio de intercambio que favoreció la socialización y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés