Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Derechos Humanos capacitó a más de 500 auxiliares de cocina en 10 municipios

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 18/09/2015 11:15

La ministra Cansino encabezó en El Carril la entrega de certificados del programa “Salta Come en Familia” e hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y municipal en beneficio de la sociedad .

Derechos Humanos capacitó a más de 500 auxiliares de cocina en 10 municipios

Ministra Cansino entrega diplomas a auxiliares de cocina.

La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, encabezó en El Carril, la entrega de certificados a los 45 nuevos auxiliares gastronómicos del programa Salta Come en Familia.
 
El acto tuvo lugar en la sede municipal de la localidad y contó con la presencia del intendente local, Esteban D´Andrea, los docentes y alumnos capacitados; el secretario de Asistencia Critica, Christian Saade, y funcionarios municipales. De esta manera el Ministerio de Derechos Humanos ya capacitó a más de 500 auxiliares gastronómicos en 10 municipios.  
 
Durante la entrega, Claudia, una graduada, agradeció al Ministerio de Derechos Humanos por acercarles este curso hasta su lugar de origen, ya que esto les permitió no sólo aprender un oficio, sino que “también constituye una herramienta para tener una nueva salida laborar, aprendimos alimentarnos sanamente con los productos que son típicos de nuestra zona. Vamos a ser buenos replicadores”, concluyó la joven.
 
Por su parte la ministra Cansino, felicitó a cada uno de los nuevos egresados por el esfuerzo puesto por concluir el curso e hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y municipal en beneficio de la sociedad y dijo a los nuevos auxiliares que desde el estado “buscamos brindarles herramientas para que ustedes sean los protagonistas de su propia vida”.
 
Asimismo, la funcionaria los instó seguir trabajando en conjunto desde el lugar que a cada uno les toque, “todos somos importantes, lo que aprendieron durante este curso es clave no solamente como herramienta de trabajo sino también para el fortalecimiento familiar, tenemos que trabajar todos juntos para volver a ese núcleo de compartir la mesa en familia y poder estar todos juntos”, concluyó la Ministra de Derechos Humanos.
 
Los nuevos asistentes de cocina ya hicieron su primer trabajo, realizando la cena del día del maestro que organizó el municipio. Además muchos de ellos trabajan para restaurantes, preparan platos para vender en la feria de comidas que se hacen todos los domingos en El Carril, y  ya brindaron capacitaciones para aquellos que no pudieron realizar el curso. “Se trata de sueños que van tomando forma a partir de estas herramientas, para nosotros como Gobierno, es sentir que se ha logrado aunque sea un poquito el desafío de cambiar la vida de las personas y ayudarlos a desarrollarse, que es ni más ni menos que el sentido ético de la existencia del estado, el gobierno está para eso”, señaló el secretario de Asistencia Critica, Christian Saade.
 
“Salta Come en Familia”
El Ministerio de Derechos Humanos realiza  acciones de formación y educación, como pilares fundamentales en la política alimentaria, para que niños, niñas y adolescentes vuelvan a comer en familia. A tal fin, se puso en marcha el plan de capacitaciones para la administración de los recursos alimentarios, educación alimentaria saludable, así como hábitos de crianza, promoción del diálogo con los hijos, entre otras.
 
El programa se lleva adelante en el marco del convenio entre la Secretaría de Asistencia Crítica y la Fundación Ideas del Norte - Academia Gourmet.
 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés