Derechos Humanos capacitó a las titulares del programa Ellas Hacen
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 10/07/2015 11:00El Programa de Prevención y Asistencia Integral a Víctimas de Violencia de la Secretaría de Derechos Humanos capacitó a más de cien mujeres titulares de derecho del programa Nacional Ellas Hacen.
La coordinadora de la Secretaría de Derechos Humanos, Natalia Fuentes, junto a la jefa del programa de Prevención y Asistencia Integral a Víctimas de Violencia, Bettina Gómez, brindaron una capacitación a las titulares del programa Ellas Hacen.
Desde la coordinación de la Secretaría de Derechos Humanos se expuso sobre concepto y tipos de violencia, desigualdades económicas, sociales y culturales que operan en las relaciones de poder entre hombres y mujeres y que inciden en la violencia contra las mujeres.
El Programa de Prevención y Asistencia Integral a Víctimas de Violencia de la Secretaría de Derechos Humanos brinda orientación a las familias mediante un abordaje interdisciplinario; asistencia y asesoramiento con los sujetos de derecho que toman contacto con el servicio; se implementan políticas orientadas a la participación y responsabilidad de los actores comprometidos en la problemática de toda la provincia. También se refuerzan alianzas con referentes institucionales en terreno, se activa el dispositivo de los Hogares de Protección Temporal como instancia de tránsito y albergue para las mujeres víctimas de violencia de género y trata y también se realiza prevención a través de estrategias de intervención comunitaria e institucional a fin de desarrollar en la comunidad espacios de reflexión y compromiso.
Asimismo, se brindó detalles sobre las acciones enmarcadas en el Plan Unidos por una Salta Libre de Violencia, producto de la declaración de emergencia pública en materia social por violencia de género en todo el territorio provincial, a través del decreto Nº 2654 que habilita al Poder Ejecutivo a realizar acciones y generar políticas públicas orientadas a la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones.
Las titulares realizaron consultas sobre situaciones personales y situaciones de violencia que atraviesan mujeres y familiares de la comunidad y coordinaron una próxima capacitación para finalizar con las consultas y el asesoramiento por parte de las profesionales.
El encuentro tuvo lugar en la Escuela de Artes y Oficios, Avenida Independencia 190.
Fuente: Secretaría de Comunicación