Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Derechos Humanos acompañó en la inauguración de la nueva sede de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 23/06/2014 13:08

La sede está ubicada en calle Mendoza 445 y realiza tareas de capacitación con perspectiva de Derechos Humanos en materia de violencia, trata de personas, ley de identidad de género, entre otras.

El coordinador general del Ministerio de Derechos Humanos, Fernando Martinis, participó de la apertura de la nueva sede de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina que se encuentra ubicada en la calle Mendoza 445 con el objetivo de continuar con el trabajo coordinado de capacitación con perspectiva de derechos humanos en materia de violencia, trata de personas, ley de identidad de género, entre otras.

El Ministerio de Derechos Humanos, acorde a su política de promoción e implementación de políticas de inclusión real del colectivo LGBTIQ, acompaño a la coordinadora de  ATTTA, Mary Robles, quien además se desempeña como asesora del Gobierno de la Provincia en temáticas del colectivo LGBTIQ, es presidenta del Grupo Transparencia Salta y forma parte de la Mesa Coordinadora de la Diversidad presidida por el secretario de Derechos Humanos, Martín García Cainzo.

En la oportunidad Robles manifestó que la asociación “abre sus puestas e invita a acercarse a cualquier persona que desee realizar consultas vinculadas a los derechos del colectivo LGBTIQ, personalmente o a través  correo grupotransparenciasalta@yahoo.com.ar”.  

Cabe destacar que la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) es una red nacional conformada por coordinadoras de cada provincia, que busca erradicar el estigma, la discriminación, la Transfobia y la derogación de los Códigos de Faltas Contravencionales, el acceso a la salud integral, trabajo, educación, justicia y vivienda, modificando paradigmas sociales, culturales y religiosos.

Participó también de la actividad, la directora de Promoción y Formación de Derechos Humanos, Flavia Salim.


Fuente:

Avisos de Interés