Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Delitos contra la integridad sexual: continúan las capacitaciones al personal de instituciones educativas

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Seguridad 04/07/2025 08:00

Tres instituciones participaron esta semana en jornadas de formación sobre el abordaje adecuado de delitos contra la integridad sexual. Se capacitó a 145 personas en el marco del ciclo de capacitaciones impulsado por la Secretaría de Justicia.

Delitos contra la integridad sexual: continúan las capacitaciones al personal de instituciones educativas

Capacitación

La capacitación al personal educativo sobre delitos contra la integridad sexual se desarrolló en los establecimientos educativos, escuelas Juan José Valle, América Latina y Rafael Patricio Sosa. Forma parte del ciclo de capacitaciones que la Secretaría de Justicia a través de la Dirección de Asistencia a Víctimas retomó este año, con el objetivo de sensibilizar a los equipos escolares sobre esta problemática, brindar herramientas concretas de intervención y reforzar el conocimiento del protocolo de actuación que habilita a docentes y directivos a denunciar situaciones de abuso sexual infantil ante la sospecha o certeza de los hechos.

La directora de Asistencia a Víctimas, Carla Tiano, informó que esta semana se capacitó a 145 personas, sumando un total de 345 integrantes del personal educativo formados desde el inicio del ciclo en junio. Asimismo, adelantó que las capacitaciones continuarán durante el año, alcanzando a instituciones tanto de la capital como del interior provincial.

Uno de los ejes centrales de la capacitación es la identificación de señales de abuso, especialmente considerando que muchas veces los niños no pueden expresarlo verbalmente. Por ello se trabaja sobre indicadores como el lenguaje corporal y cambios conductuales.

Finalmente, se recordó que ante la detección de un posible caso, el funcionario público o docente debe informar de inmediato a la dirección de la escuela, que tiene la responsabilidad de activar el protocolo y realizar la denuncia formal en un plazo máximo de 24 horas.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés