Defensa del Consumidor multó a la empresa de electrodomésticos Frávega
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 20/11/2013 07:44Se multó por $10.000 a la firma por no respetar la garantía de un producto adquirido, no otorgar servicio técnico adecuado y colocar a un consumidor en trato indigno.
La Secretaría de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno aplicó una multa por $10.000 a la firma Frávega por no respetar la garantía, no otorgar servicio técnico adecuado y colocar a un consumidor en trato indigno.
El expediente se inició en el organismo con la denuncia de un consumidor que efectuó la compra de un aire acondicionado que presentaba fallas de funcionamiento y que ante reiterados reclamos nunca obtuvo respuestas por parte de la empresa.
Ante ésta situación se presentó en el servicio técnico autorizado, quien le expresa mediante un informe que el aparato no enfriaba por pérdida de gas y aceite, para lo cual el servicio técnico le cobraba la suma de 200 pesos para su reparación, que además Frávega debía autorizar. La empresa le comunica al consumidor que la reparación no era autorizada, a pesar de encontrarse dentro de los plazos de la garantía legal.
Presentada la denuncia en la Secretaría, la firma denunciada y el servicio técnico, no asisten a las audiencias de conciliación estando debidamente notificados, motivo por el cual fracasa la instancia y se inicia la apertura de sumario administrativo.
Los letrados del organismo de Defensa de Consumidor entendieron que estas omisiones adquieren gran relevancia ya que el reclamo del consumidor se centró en la garantía del producto, falta de información y trato indigno. Además tramitado el sumario pertinente Frávega no formuló descargo, ni produjo pruebas.
Cabe destacar que un año después, la empresa a fin de evitar la multa informa que realizará el cambio de producto directo; descargo que fue rechazado, ya que tal situación causo molestias al consumidor, obligándola a realizar la denuncia en la Secretaría.
El titular del organismo Santiago Godoy, explicó que “este caso se hubiera resuelto si la empresa en primera instancia cumplía con el servicio técnico y de garantía”, y agregó que “la empresa colocó al consumidor en una situación vejatoria, ante la indiferencia demostrada frente a sus reclamos, ya que fueron citadas a dos audiencias de conciliación, de las cuales la firma nunca asistió”.
Fuente: Secretaría de Comunicación