Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Defensa del Consumidor intervino en una denuncia por la suspensión de una cirugía

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 07/09/2015 18:30

El organismo dictó una medida cautelar para que la obra social de los empleados de comercio brinde las prácticas médicas y los insumos necesarios a una menor.

Defensa del Consumidor intervino en una denuncia por la suspensión de una cirugía

Foto ilustrativa.

La Secretaría de Defensa del Consumidor ordenó a OSECAC cumplir con la realización de una intervención quirúrgica que fue reprogramada cuatro veces. Ante el reclamo de una madre, y luego de realizado el procedimiento pertinente, el organismo dictó una medida cautelar para que la obra social de los empleados de comercio y actividades civiles brinde las prácticas médicas y los insumos necesarios a una menor. Ordenó, además, la cobertura completa.

La titular del organismo, Alejandra Chuchuy Juárez, informó que la medida se inició con el reclamo de una madre que denunció que el 13 de agosto pasado solicitó a Osecac la autorización de una cirugía maxilofacial para su hija y reconstrucción de la órbita del ojo izquierdo y parenteral. “La práctica debía realizarse con premura debido a que las demoras permitirían la formación de callos que tornarían infructuosa la cirugía”, señaló.

La denunciante indicó que la obra social le solicitó que volviera al día siguiente para iniciar los trámites administrativos y autorizar la cirugía, más una placa y seis tornillos reabsorbibles.

La primera fecha de la operación estaba fijada para el 20 de agosto pero fue suspendida telefónicamente por Osecac “debido a que los materiales quirúrgicos no habían sido enviados a tiempo”. La práctica fue reprogramada para el 25 de agosto y nuevamente suspendida por idénticos motivos.

Finalmente se entregan los materiales sobre la hora y los médicos le indican a la madre que no pueden operar porque las placas y los tornillos tienen que ser esterilizados previamente. A pesar de que acceden a retrasar unas horas la cirugía para esterilizar los materiales, advierten la falta de dos tornillos.

Ya con tres postergaciones, la madre solicitó a la Secretaría de Defensa del Consumidor que le garanticen la cirugía prevista, debido a que las dilaciones agravaban la situación clínica de la niña.

Chuchuy Juárez recordó que “las obras sociales tienen como finalidad principal atender la cobertura de salud de sus afiliados, no pueden modificar unilateralmente el acceso al servicio de salud ni denegar o restringir las prestaciones e insumos necesarios para brindar efectivamente la cobertura médica solicitada si se encuentran cumplidos los extremos que habilitan la misma”.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés