Defensa del Consumidor informó que siete de cada diez consumidores pudieron resolver su problema
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 27/12/2013 12:00Santiago Godoy (h), secretario de Defensa del Consumidor, indicó que desde la creación del organismo, se incrementó en un 500 % la cantidad de denuncias y reclamos de consumidores que solicitan ser protegidos de sus derechos, frente a empresas que incumplen con la normativa vigente.
El secretario de Defensa del Consumidor del ministerio del Gobierno, Santiago Godoy (h), informó que durante este año se registraron tan sólo en Capital 4.664 denuncias, de los cuales un 30% supera los reclamos por servicio de telefonía, seguido en un 12% bancos y financieras, un 8% casas de electrodomésticos y un 15% concesionarias de vehículos.
Desde el Organismo indicaron que se incrementó notablemente la recepción de denuncias, como así también las consultas telefónicas y personales que brinda gratuitamente el personal de la Secretaría; en la que consumidores acercan todo tipo de contratos, facturas o documentación, para ser asesorados antes de contratar algún bien o servicio.
Acerca de los motivos de las denuncias, en el rubro telefonía el 54% corresponde a problemas con el servicio, seguido por errores en la facturación en un 31% y trato indigno en un 6%.
En cuanto a las entidades bancarias un 35% denuncian conflictos con el servicio, un 34% problemas con la facturación, mientras que el 13% de las denuncias corresponden a intereses abusivos.
En el rubro casa de electrodomésticos un 40% de denuncias corresponde a producto defectuoso, un 15% problemas con el servicio y 15 % dificultades con la garantía y/o garantía extendida.
Godoy explicó que, “la intervención del Estado a través de un organismo que acerca a los salteños un asesoramiento gratuito, han brindado solución a los problemas que antes quedaban impunes”.
Además, el funcionario destacó que, “siete de cada 10 consumidores resuelven su problema frente a aquellas empresas que no dan respuesta a sus reclamos” y, agregó que “hay un mayor control de los agentes actuantes en el mercado, ya que quienes denuncian irregularidades son los propios consumidores”.
Capacitación y Difusión
En materia de capacitación la Secretaría de Defensa del Consumidor, a través del Plan “Informate y hace valer tus derechos” capacitó a 2.948 docentes de la provincia, que por resolución ministerial, además de sumar puntaje docente, abordan una temática que pueden plasmar a los alumnos en el aula”.
Fuente: Secretaría de Comunicación