Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Defensa del Consumidor capacitó al personal de una mueblería

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 08/01/2014 08:11

Se trataron temas relacionados a las ofertas y publicidades ofrecidas, los plazos y condiciones en la entrega del producto; como así también la relevancia del documento de venta que deben proporcionar tales firmas a los clientes.

Defensa del Consumidor capacitó al personal de una mueblería

Capacitación

El secretario de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, Santiago Godoy (h), a raíz de los numerosos expedientes que se tramitan en el organismo acerca del rubro mueblería, dictó una capacitación a los responsables y empleados de la firma comercial Kyros sobre las pautas que se deben tener en cuenta a la hora de tratar los reclamos de consumidores y usuarios.

En la jornada se trataron temas relacionados a las ofertas y publicidades ofrecidas, los plazos y condiciones en la entrega del producto; como así también la relevancia del documento de venta que deben proporcionar tales firmas a los clientes. 

Es necesario recordar que hasta la fecha se tramitan en la Defensa del Consumidor 52 expedientes por las demoras en la entrega de muebles o por la venta de productos dañados, cambio de estilo, color o diseño elegido por el consumidor previo a efectuar la compra.

Godoy, explicó que “las condiciones de contratación se deben hacer por escrito” e indicó que “el contrato debe indicar plazo, condiciones de entrega, precio, forma de pago y datos del modelo, diseño, color como así también los gastos adicionales”.

En otras situaciones se les cobra a los consumidores importes no informados al momento de contratar el servicio (por ejemplo el traslado de los muebles) o no les suministran los manuales de instrucciones para su utilización.

El funcionario especificó a los trabajadores que se capacitaron que “el producto adquirido debe tener como mínimo seis meses de garantía en caso de ser nuevo, y tres meses si es usado. Igualmente, la garantía puede ser superior a la legal (garantía de fábrica) y en tal caso debe ser informada por escrito para hacerla efectiva”.

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés