Culminó exitosamente la Jornada “Para todos una escuela secundaria de calidad”
Gobernación Noticias de Salta 20/10/2012 08:25Durante dos días se desarrolló en Salta el encuentro sobre el Plan de Mejora Institucional, del que participaron docentes y estudiantes de Catamarca, Jujuy, Tucumán, Salta y Santiago del Estero.
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta tarde el cierre de la Jornada Regional del Noa "Para todos, una escuela secundaria de calidad" en el Centro de Convenciones de Limache. Lo hizo junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
Las jornadas iniciaron ayer y contaron con la participación de más de mil docentes y estudiantes secundarios de las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca, quienes se reunieron para compartir experiencias relacionadas con las acciones logradas a través del Plan Nacional de Mejora Institucional.
Del acto de cierre también participó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el vicegobernador Andrés Zottos, el ministro de Educación de la Provincia, Roberto Dib Ashur y el jefe de gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza.
Durante su discurso Urtubey manifestó su orgullo por haber elegido a Salta como sede de esta importante jornada, cuyo objetivo principal es lograr inclusión y educación de calidad para todos. “Es un orgullo que Salta haya sido elegida como sede para realizar este encuentro que nos permite escuchar a nuestros jóvenes, compartir con ellos y que sientan lo que significa ser protagonistas”, manifestó.
Destacó además la importante participación de los alumnos de las provincias del NOA en las jornadas y el esfuerzo y vocación de la comunidad docente “quienes trabajan incansablemente para que la Argentina sea un país para todos”.
En igual sentido agradeció al Gobierno de la Nación “por trabajar junto al Gobierno de la Provincia para garantizar más inclusión, calidad educativa y mayores oportunidades. Hoy hablar de inclusión es mejorar los indicadores en la calidad educativa, como actualmente está sucediendo. Sabemos que queda mucho por hacer pero también sabemos que vamos por el camino correcto y en ese sentido vamos a seguir trabajando”, finalizó.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni se refirió a las políticas educativas que se lleva a cabo la Nación para construir un país diferente, con mayor inclusión y calidad educativa al servicio de todos. “El lema ´Para todos una escuela secundaria de calidad´ es nuestra bandera y es nuestra obligación como Gobierno garantizarlo”, manifestó.
Entre otros puntos se refirió además a la entrega de netbooks que la Nación realiza en el marco del plan Conectar Igualdad, destinado a achicar la brecha tecnológica en la sociedad, solicitando a la vez paciencia a los estudiantes que todavía no recibieron la suya. “De 3.600.000 netbooks que hay para entregar ya fueron distribuidas 2.100.000 en todas las escuelas del país, vamos a seguir entregándolas pero esto es un proceso que lleva su tiempo por eso les pedimos paciencia a los alumnos que todavía no recibieron la suya”, explicó.
Finalmente Sileoni ratificó su compromiso de seguir trabajando por la educación argentina y por construir una mejor sociedad. “Hoy la educación argentina está viva y está dando pelea para mejorar, para eso vamos a seguir trabajando”.
El ministro de Educación de Salta, Roberto Dib Ashur reconoció el compromiso y la entrega de los docentes del NOA en su tarea educativa. Destacó además el balance positivo del encuentro: “Fueron dos jornadas intensas de debate, intercambio y fraternidad entre los alumnos”.
Nombró además algunas de las políticas educativas que desde la cartera a su cargo se realizan para evitar la deserción escolar y para llevar el nivel secundario a todos los rincones de la provincia donde sea necesario. “En estos últimos cuatro años fueron inauguradas en Salta 36 escuelas de nivel secundario e incorporados más de 8000 alumnos. Vamos a seguir trabajando para ello y para que de esta forma los jóvenes puedan cumplir con sus sueños”.
Previamente a los discursos de las autoridades, la orquesta infantil y juvenil “In crescendo” interpretó distintos temas del repertorio argentino, contemporáneo y de rock internacional. La agrupación pertenece al Programa de Orquestas y Coros infantiles y juveniles para el Bicentenario del Gobierno de la Nación y sus integrantes tienen entre 5 y 22 años de edad.
Jornada Regional del Noa
Salta fue seleccionada sede de la Jornada Regional del NOA, con el lema "Para todos, una escuela secundaria de calidad", encuentro que se realizó durante dos días en esta ciudad.
La jornada estuvo abocada al Plan de Mejora Institucional, que en Salta se aplica en el 100% de las escuelas secundarias, públicas y privadas cuota cero, bachilleratos para adultos, e instituciones en contexto de encierro.
Diversos proyectos presentaron los estudiantes en los stands, logrados a través de la tutoría y acompañamiento de docentes del PMI. Temáticas como la radio escolar abierta, micro emprendimiento joven, elaboración de cocinas solares y creación de cortos audiovisuales, fueron explicadas por los jóvenes.
Los Planes de Mejora apuntan a complementar la enseñanza secundaria en distintas provincias del país. En el caso de Salta este plan se aplica al 100 % de las escuelas, es decir, a las 214 instituciones existentes, contando BSPAS, privadas cuota cero, rurales y secundarias comunes.
Ver Video
Gobernador Urtubey en Cierre de Jornadas Escuelas secundarias del NOA - 191012 Gobierno de Salta
Fuente: Secretaría de Comunicación