Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Continúa la asistencia extramuros con profesionales de diversas especialidades

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 20/05/2025 08:38

En forma periódica, el Ministerio de Salud Pública envía un equipo de especialistas a localidades del interior, con lo que se posibilita el acceso a la consulta a los pobladores en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y erogaciones.

Continúa la asistencia extramuros con profesionales de diversas especialidades

Operativos

Como resultado de tres operativos de asistencia extramuros, 1653 pobladores de la zona norte de la provincia accedieron a consulta médica con especialistas en su lugar de residencia.

De esta forma, el Ministerio de Salud Pública continúa desarrollando una política sanitaria con sentido federal e igualitario, posibilitando que todas las personas, independientemente del lugar donde viven, tengan las mismas oportunidades.

Además, esta modalidad evita que los pacientes posterguen la consulta por carecer de medios para solventar los gastos de viaje, como también las implicancias en los planos laboral y familiar. 

Rivadavia Banda Sur

En el área operativa Rivadavia Banda Sur, el operativo de asistencia extramuros tuvo lugar del 9 al 11 de abril. El coordinador de la actividad, Hernán Vélez, informó que la atención se brindó con turnos programados en el hospital base y a demanda en los parajes Chañaral, El Cocal, Finca Nueva Argentina y Misión Wichi.

Las personas beneficiadas fueron 579, según el siguiente detalle:

  • 147 en clínica médica
  • 136 en medicina general
  • 50 en ginecología
  • 64 en neurología
  • 53 en nutrición
  • 53 en obstetricia
  • 42 en imagenología
  • 34 en odontología

Las prácticas realizadas fueron 192 en total: 42 ecografías ginecoobstétricas, 136 odontológicas, nueve exámenes de Papanicolaou. Se colocaron tres dispositivos intrauterinos de anticoncepción (DIU) y un implante subdérmico (ISD). Se extrajo un ISD.

No hubo derivación de pacientes, aunque se solicitaron 19 interconsultas con otras especialidades, cuya gestión está a cargo del hospital local.

En este operativo participaron tres especialistas en clínica médica, tres en medicina general, uno en ginecología, uno en neurología, uno en nutrición, uno en obstetricia, uno en ecografías ginecoobstétricas, uno en odontología y tres en enfermería.

 

General Mosconi

Del 23 al 25 de abril, el trabajo se realizó en el área operativa General Mosconi, en el departamento San Martín. La atención se brindó en el hospital base, con turnos previamente otorgados.

En esta localidad los pacientes atendidos fueron 453:

  • 181 en medicina general
  • 38 en nutrición
  • 36 en obstetricia
  • 49 en diabetología
  • 51 en cardiología de adultos
  • 98 en imagenología

Se realizaron 45 ecografías ginecoobstétricas, 53 ecografías generales y 51 electrocardiogramas, totalizando 149 prácticas.

El equipo de especialistas se integró con tres profesionales de Medicina General, uno de Nutrición, uno de Obstetricia, un ecografista ginecoobstétrico, un ecografista general, un cardiólogo de adultos y un diabetólogo.

Pichanal

En el área operativa Pichanal, departamento Orán, la asistencia extramuros tuvo lugar entre el 7 y el 9 de mayo, con turnos otorgados por el hospital Edgardo Bouhid. El total de pacientes atendidos fue de 621, de acuerdo con el siguiente detalle por especialidad:

  • 165 en medicina general
  • 51 en nutrición
  • 63 en obstetricia
  • 43 en imagenología
  • 58 en cardiología de adultos
  • 64 en cardiología infantil
  • 56 en pediatría
  • 82 en neurología de adultos
  • 39 en infectología

Las prácticas sumaron 165 en este lugar: 43 ecografías ginecoobstétricas, 58 electrocardiogramas de adultos, 64 electrocardiogramas infantiles.

En esta comisión intervinieron tres especialistas en Medicina General, uno en Nutrición, uno en Obstetricia, uno en ecografías ginecoobstétricas, un en Cardiología de Adultos, uno en Cardiología Infantil, uno en Pediatría, uno en Neurología de Adultos, uno en Infectología y dos en Enfermería. 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés