Continúa el proyecto de verificación y corrección de mapas GPS
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 27/12/2013 07:08Se trata del trabajo que realiza la subsecretaría de Planeamiento Urbano con apoyo del Consejo Federal de Inversiones. El trabajo consistirá en actualizar la información sobre las distintas localidades de Salta.
La subsecretaría de Planeamiento Urbano del ministerio de Gobierno, Adriana Krumphloz, continúa trabajando con la verificación y corrección de mapas GPS que utilizan los usuarios, para corregir aquellas calles, avenidas, y/o accesos mal referenciados en las localidades de la Provincia.
En una primera etapa, “se identificó los mapas existentes con conflictos de identificación, luego se procesó la información obtenida para poder transformar los datos al sistema de procesamiento propio de tecnología GPS”, explicó la titular del organismo de Gobierno.
El resultado final del estudio es un sistema de datos con la cartografía correcta de los mapas urbanos con la información complementaria para que puedan ser difundidos en diferentes portales web como así también enlaces a páginas de descarga vía promoción por redes sociales, agencias de Turismos, dependencias Provinciales, Municipales, nacionales, etc.
Se informó que para realizar el relevamiento urbano Municipal se emplearán dos receptores GPS ASHTECH PROMARK 2 Y MAPPER para postprocesos geosdesicos con precisión sub-decimétrica.
Se confeccionarán los mapas urbanos de las localidades a partir de lo relevado y toda la información de antecedentes o relevadas durante el trabajo de campaña. Esta información de las localidades se pondrá en bases de datos con formatos compatibles para la carga de datos en navegadores GPS.
El informe final incluirá los mapas urbanos de las siguientes localidades: Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, Campo Quijano, Metán, Rosario de la Frontera, Angastaco, Tartagal, Rivadavia Banda Sur, San Antonio de los Cobres, Tolar Grande, La Poma, Cachi, Payogasta, Molinos, Seclantás, San Carlos, Animaná, Guachipas, La Viña, Coronel Moldes, Campo Santo, El Bordo, Río Piedras, La Candelaria, El Jardín, El Tala, El Protero, General Pizarro, Urundel, Ballivián, Iruya, Isla de Cañas, Santa Victoria Oeste y Los Toldos.
Fuente: Secretaría de Comunicación