Continúa el acompañamiento integral para adolescentes sin cuidados parentales
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 07/09/2015 12:00El Ministerio de Derechos Humanos continúa con el desarrollo del proyecto “Te Acompaño”. Modelo de abordaje de autovalimiento para acompañar de manera integral a los adolescentes que residen en los Centros de Inclusión Transitoria, Nazareth, Esperanza, Amanecer, Encuentro y Rosa Niño en transición hacia la autonomía y la vida adulta.
En coordinación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) y el Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Niñez y Familia, se continúa desarrollando el proyecto “Te Acompaño”, con el objeto de fortalecer y promover el autovalimiento progresivo en los adolescentes que se encuentran en la etapa del pre-egreso de los Centro Inclusión Transitoria: Nazareth, Esperanza, Amanecer, Encuentro y Rosa Niño.
Los talleres se desarrollan en las instalaciones de la Secretaria de Igualdad de Oportunidades, por espacio de ocho meses, de forma continua con una frecuencia semanal hasta noviembre de 2015.
La población de adolescentes que se encuentran alojados en los Centros de Inclusión Transitoria y que están próximos a obtener la mayoría de edad, requieren de un trabajo de fortalecimiento y acompañamiento en su proceso de socialización. Los mismos pasan a ser adultos de un día para el otro y esto les implica vivenciar un abrupto cambio en la cotidianeidad del adolescente/adulto.
En este sentido, se pretende promover el autovalimiento progresivo, lo que le facilitará insertarse en la dinámica social, dando así cumplimento a los lineamientos propuestos por la ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
En este encuentro de titulado “Te Acompaño”, con asistencia de 15 adolescentes se trabajó y estableció una línea de trabajo que considera los factores de riesgo y protección a los que se ven expuestos los adolescentes en relación al consumo de drogas, alcohol y otras conductas de riesgo.
La etapa de la adolescencia está fuertemente ligada a los posesos de independencia e individualización de los sujetos, en donde la exposición a los riesgos suele ser parte de este desarrollo.
Fuente: Gobierno de Salta