Consejos básicos para tener seguridad vial
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias Breves 12/01/2014 07:56Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de las buenas conductas viales, el Ministerio de Seguridad recomienda a la ciudadanía aspectos básicos para tener seguridad vial.
· Probá manejar tranquilo. Eso es manejar en forma inteligente. Vas a ahorrar nafta, desgastar menos el vehículo, sin estrés y sobre todo, vas a llegar. Además no tardarás mucho tiempo más que manejando imprudentemente.
· La mayoría de los siniestros son producidos por fallas humanas. Siempre tenés que prever tus maniobras y la de los demás.
· Las causas más comunes en los siniestros viales son: Imprudencia, Distracción, alcohol.
· Sobrepasar vehículos es la maniobra más riesgosa. Respeta las señales de tránsito que autorizan esta maniobra. Y aún así, si no estás seguro de sobrepasar un vehículo, espera el momento adecuado para hacerlo.
· Increíblemente las rectas y el pavimento seco son los caminos con más siniestros. En estas circunstancias, se dan las mayores velocidades, los sobrepasos son más frecuentes, la conducción es más relajada produciendo mayor distracción y probabilidad de quedar dormido.
· Los fines de semana, debido al alcohol, el cansancio y a la relajación es donde hay mayor probabilidad de choque. Y las horas más críticas son al amanecer y al anochecer. Evítalas, al igual que conducir de noche.
· Vehículos en condiciones: Realiza la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), es por tu seguridad. Verifica siempre el estado de las luces y gomas. Y ante cualquier síntoma o duda, pasa por el taller.
· Mejor no manejes en condiciones desfavorables (lluvia, niebla, de noche). Y si te sorprenden en viaje, trata de resguardarte en algún sitio (estación de servicio, parador) hasta que mejore la situación. Ojo, trata de no utilizar la banquina en tales casos.
· La banquina es una vía de escape ante emergencias, no un carril para estacionamiento. En caso de tener que detenerse por razones mayores, trata de hacerlo al costado derecho de la banquina.
· Todos los pasajeros deben ir con cinturón de seguridad. Úsalo y hacelo usar. Salva vidas.
· Para a descansar diez minutos en sitios seguros (preferentemente un parador o Estación de servicio), cada dos horas de viaje.
· Si conduciendo te sentís cansado, para en un lugar seguro y dormí al menos 20 minutos.
· Respeta las señales de tránsito, extremando el cuidado en caminos que no conoces, montaña, ripio o cornisa.
· Motocicletas: Se deben considerar como otro vehículo, con las mismas normas respecto a la conducción. Y es correcto que circulen por el medio del carril correspondiente.
· Usa el casco: El 90 % de las muertes por siniestros en motos es por la falta de uso de casco.
· No podes transportar un número de personas superior a la cantidad de plazas del vehículo.
· No lleves pasajeros en las cajas de las camionetas. Pensá el gran riesgo que implica.
Los chicos atrás. Los menores tienen que usar sistema de retención infantil
· Conducir utilizando auriculares o celulares es distraerse. Y poner en riesgo vidas.
Fuente: Secretaria de Comunicación.