Concientizan sobre la contaminación con la Feria de Salud, Educación y Ambiente por la Subcuenca Río Arias-Arenales
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 21/10/2025 10:20La muestra "ACCIÓN 360" busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de contaminación en la zona. El jueves 23 de 9 a 12, el Distrito Cultural Dino Saluzzi será sede de talleres, stands informativos y la exposición de las "Escuelas Centinelas" sobre agua segura, higiene y manejo de residuos.
El Ministerio de Salud Pública de Salta, junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Municipalidad de Salta, llevará a cabo la Muestra "ACCIÓN 360", la segunda edición de la Feria de la Salud, Educación y Ambiente en Escuelas Centinelas de la Ciudad de Salta.
Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Cordón Sanitario Subcuenca Río Arias-Arenales (Resolución Ministerial N° 701/2023. Ministerio de Salud Pública.) y en cumplimiento de la ejecución de la Sentencia MIN 800.732/23 . La Feria se justifica como un esfuerzo continuo para abordar los riesgos sanitarios y ambientales que afectan a la población debido a la problemática de contaminación en la subcuenca del río Arias-Arenales.
El objetivo general es implementar una campaña de sensibilización dirigida a la población, enfocada en prácticas de higiene, medidas preventivas y cuidado del ambiente. El evento busca fortalecer la articulación intersectorial entre salud, educación y municipio, promover hábitos de higiene y prevención de enfermedades transmitidas por agua, alimentos y vectores, y concientizar a la comunidad escolar y barrial sobre la importancia de un ambiente saludable. Además, se busca fomentar el protagonismo de las Escuelas Centinela como espacios de difusión y multiplicación de saberes.
La Muestra se desarrollará el jueves 23, en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, (Independencia 910), en el horario de 09 a 12.
Durante la jornada, que comenzará con un acto de apertura a cargo de autoridades de salud, educación y municipio, se podrá recorrer los stands institucionales temáticos a cargo de distintos programas de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del MSP, como Sala de Situación, Residencia de Epidemiología, IACS y Bromatología, que abordarán la Estrategia Cordón Sanitario Río Arias-Arenales, la prevención de enfermedades transmitidas por el agua y alimentos (ETA, salmonelosis) , el lavado de manos, el agua segura y la manipulación de alimentos. La Dirección de Nutrición del MSP también participará con la temática de alimentación saludable, y la Municipalidad de Salta con manejo de residuos y reciclado.
Además, se presentará la muestra de las Escuelas Centinela, donde estudiantes, docentes y familias expondrán maquetas, afiches, murales, obras de teatro, canciones y danzas con mensajes preventivos. Los asistentes también podrán participar de talleres sobre reutilización de residuos, huerta familiar y compostaje, y juegos didácticos. El evento concluirá con un cierre cultural que incluirá un número artístico escolar o comunitario, la entrega de sello de escuelas Eco-amigables, y la entrega de plantines y semillas.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación