Con una feria de salud culminaron las actividades por el mes mundial del Lavado de Manos
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 27/05/2025 09:07En la plazoleta IV Siglos referentes de diferentes nosocomios explicaron la técnica correcta del lavado de manos, su importancia y hubo actividades lúdicas. A lo largo de mayo los hospitales realizaron actividades de promoción a nivel local.
En la plazoleta IV Siglos, de la ciudad de Salta, se realizó una feria de salud para dar cierre a las actividades organizadas por el programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS), del Ministerio de Salud Pública.
En la actividad participaron los hospitales San Bernardo, Arturo Oñativia y Materno Infantil de la ciudad de Salta, y Rafael Villagrán, de Chicoana.
Cada establecimiento presentó un stand donde se informaba a los transeúntes sobre la técnica correcta de lavado de manos, su importancia en la prevención de enfermedades, los momentos adecuados para realizar la higiene y el rol del alcohol en gel.
La jefa del programa de IACS, Paula Herrera, expresó que “el objetivo de esta jornada fue acercarnos directamente a la comunidad, para generar un espacio de participación y aprendizaje sobre la técnica correcta para el lavado de manos”.
Agregó que “la higiene de manos es la medida más simple, económica y efectiva para prevenir infecciones. Debe ser parte de nuestra rutina diaria antes de comer, después de ir al baño o tras estar en contacto con secreciones. Ya sea con agua y jabón o con alcohol en gel, si las manos están limpias. Adoptar este hábito permite salvar vidas”.
El correcto lavado
Las manos deben lavarse con agua y jabón:
- antes de preparar alimentos
- antes de comer
- después de usar el baño
- después de cambiar pañales
- después de sonarse la nariz, toser o estornudar
- después de haber tocado animales y alimento o excremento de ellos
- después de manipular basura
- antes, durante y después de manipular alimentos
- antes y después de atender a un enfermo.
La forma correcta de lavarse las manos es con agua corriente limpia y jabón.
- Se debe frotar el jabón en las manos mojadas hasta que haga espuma, cubriendo dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.
- La frotación debe hacerse por un mínimo de 20 segundos, tras lo cual se debe enjuagar bien con agua corriente limpia y secar con toalla limpia, preferentemente descartable.
Si no se dispone de agua y jabón y las manos no están visiblemente sucias, se puede usar alcohol en gel.
Si se usa desinfectante, se debe aplicar el producto en la palma, frotar sobre toda la superficie de las manos y entre los dedos, hasta que el producto desaparezca y la piel esté completamente seca.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación