Con una destacada participación Salta formó parte de Expoagro 2015
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 09/03/2015 09:45La Provincia participó de la 9º edición de la megamuestra dinámica más grande de la región que se realiza anualmente en Buenos Aires, con presencia de un stand institucional, la participación de más de 10 productores, exposición y venta de productos regionales desde vinos hasta tejidos andinos.
El pasado fin de semana concluyó la novena edición de Expoagro en Buenos Aires. La megamuestra tematizada este año en las dinámicas cultivar, proteger, recolectar y comercializar; contó con la participación de la Provincia de Salta que presentó un stand institucional con presencia, exposición y venta de artículos de más de 10 productores de diversos sectores que incluyeron desde el azucarero, andinos, especias, frutos tropicales, miel, vinos, tejidos camélidos y dulces hasta legumbres.
Durante el desarrollo de la Expoagro funcionarios provinciales integraron la comitiva que envió el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, con el objetivo de mantener reuniones con representantes de distintos sectores productivos y público en general que requería información sobre las diversas acciones que se desarrollan en Salta en materia productiva. Lucio Paz Posse, Secretario de Asuntos Agrarios; y Cecilia Belmonte, Jefa del Programa de Planificación Productiva, formaron parte de la comisión de funcionarios que viajaron a Buenos Aires a participar de la megamuestra.
En ese ámbito el Secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, mantuvo un encuentro con productores salteños, con el fin de dialogar sobre la situación actual que atraviesa el sector agropecuario, analizar diferentes políticas destinadas a potenciar las virtudes de cada actividad y continuar avanzando en las acciones que se desarrollan en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo Agropecuario de Salta.
La Expoagro tuvo como novedades las dinámicas en el lote, una plaza de las buenas prácticas, agroshock tecnológico (integración entre tecnologías y procesos productivos), premios a la innovación y el regreso de las rondas de negocios, etc. Las temáticas “Cultivar”, “Proteger”, “Recolectar” y “Comercializar” fueron los ejes que atravesaron cada jornada de la feria, tanto en los auditorios y stands como a pleno campo, poniendo en valor productos, servicios y tecnologías propios de la actividad agropecuaria.
Durante cada día de la muestra las dinámicas comenzaron con una demostración de aviones no tripulados, y una indicación técnica sobre la aplicación de esta nueva tecnología sobre la actividad que se iniciaba.
Fuente: Secretaria de Comunicación.