Con más de 300 participantes comenzó el curso de Especialización en Entrenamiento Deportivo
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 25/07/2014 13:45Con el auspicio del Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría de Deportes de Salta, inicio esta mañana en la Universidad Nacional de Salta el curso destinado a profesores de educación física, preparadores físicos, estudiantes de educación física, deportistas y público en general.
Esta mañana en el Salón Auditórium de la Universidad Nacional de Salta, inicio la 3ª edición del curso de de Especialización y Actualización en Entrenamiento Deportivo. En la oportunidad, hubo más trescientos inscriptos quienes comenzaron con el Modulo 1, que seguirá mañana de 8.30 a 17.
El acto de apertura estuvo a cargo del secretario de Deportes Sergio Plaza, el representante de la asociación Conciencia, Silvia Diez Gómez, representando al Grupo de PF Juan Fernández y Juan Fister.
En este marco, el secretario de Deportes manifestó “seguiremos trabajando para que continúen las capacitaciones tanto en la Capital con el interior ya que el deporte, la educación física y la recreación, son parte fundamental de la cultura física. También son un bastión en la formación de nuestra gente y seguiremos trabajando para que el deporte y la activación sea cotidiano”.
La primera charla estuvo a cargo de Albero Oseto, profesor de educación física y psicólogo social especializado en entrenamiento deportivo. El profesor Oseto trabajó como preparador físico en los más importantes centros del país y se desempeño entrenador de alta competencia. Entreno a jugadores juveniles y profesionales como Gabriela Sabatini, Gastón Gaudio ,Guillermo Coria, entre otros.
De las disertaciones del Modulo I, continuarán con las presentaciones de Masabeu, Rubén Olivera y Marcelo Herrera.
El curso tendrá una duración de 6 meses, con un módulo presencial por mes que se dictarán viernes y sábado. También se desarrollarán módulos a distancia por medio del campus virtual, donde podrán visualizar las clases ya dictadas, más otras videos clases, descarga de las mismas, apuntes, softwares y videos de entrenamiento.
Estarán presentes 20 disertantes, cada uno de ellos con un nivel de formación, experiencia y logros deportivos muy destacados, que los convierten en los profesionales más importantes del país y del mundo en sus respectivas especialidades, además de otros profesionales que expondrán sus conocimientos en video clases.
Fuente: Secretaría de Comunicación