Comenzó una amplia campaña contra el trabajo infantil
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 17/12/2013 08:55Para concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre el trabajo infantil, el Ministerio de Trabajo inició una campaña que comenzó en el macro centro y mañana se centrará en inmediaciones del Teleférico.
El Programa Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo comenzó una campaña para concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre esa problemática social.
“Es preciso aunar esfuerzos y extremar los recaudos para erradicar este flagelo y por ello, todos nos debemos involucrar”, indicó la responsable del Programa, Paola Pons.
La tarea, que comenzó en el Shopping Alto Noa y hoy continuará en las inmediaciones del Teleférico, consiste en la colocación de afiches y la distribución de folletería informativa en estaciones de servicios, centros comerciales, comercios y semáforos.
Allí se especifica la prohibición, los riesgos y la pena que establece la Ley 26.847 mediante su artículo 148 bis del Código Penal para las personas que obligan a niños, niñas y adolescentes a trabajar.
La campaña busca concientizar a los vecinos de la ciudad de que un chico que está repartiendo estampitas o haciendo malabares en la vía pública, está trabajando.
La responsable del Programa dijo que “estamos en el macrocentro de la ciudad con la campaña de concientización para la erradicación del trabajo infantil que se extenderá paulatinamente a toda la Provincia”.
Añadió que el Estado y la sociedad en su conjunto, debe trabajar para evitar la explotación económica de niños, niñas y adolescentes, concientizando sobre los riesgos y consecuencias de esta situación y brindando a estos niños que son obligados a trabajar una atención integral, como así también a sus familias y sus comunidades.
Se entiende por trabajo infantil a todas las estrategias de supervivencia o actividades productivas de comercialización o prestación de servicios (remuneradas o no), que atenten contra la integridad física, mental, moral o social de niños y niñas menores de 16 años y que interrumpan o disminuyan sus posibilidades de desarrollo y ejercicio integral de sus derechos.
Esta campaña, que se extenderá a otros circuitos de la ciudad y del interior provincial, va acompañada por estrategias conjuntas que se implementan desde la COPRETI (Comisión provincial de Erradicación del Trabajo Infantil), actuando en diversos sectores y también en las actividades rurales.
Asimismo, la funcionaria precisó que el Estado puso en marcha protocolos, programas y proyectos de desarrollo que combinan estrategias como la provisión de servicios de salud y educación, la sensibilización, la generación de fuentes de ingresos para los padres y el fortalecimiento organizativo de las comunidades, a través de instituciones del tercer sector.
Fuente: Secretaría de Comunicación