Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Comenzó la capacitación a referentes del tercer sector

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 09/09/2013 07:45

Con la firma de un convenio entre el Ministerio de Derechos Humanos y la Escuela de la Administración Pública (EAP) se dio inicio a las jornadas de capacitación destinadas a referentes de ONG, con el objetivo de brindar nuevas herramientas para lograr sustentabilidad y autogestión.

Comenzó la capacitación a referentes del tercer sector

La ministra Pace y el director de la EAP, encabezaron el acto.

La ministra de Derechos Humanos, María Pace y el director de la EAP, Roberto Robino firmaron esta mañana el convenio a partir del cual se sientan las bases de colaboración para brindar la capacitación a los referentes que tienen relación con el Ministerio de DDHH.

Se trata de un convenio que permitirá capacitar a los referentes de ONG con distinto fin social, en 8 módulos que se dictarán con el objetivo de acercarles herramientas que les permitan profundizar su trabajo, mejorando su sustentabilidad y autogestión.

Luego del acto que se realizó en Mitre 23, se llevó a cabo el primero de los módulos que estuvo referido a la importancia de la actualización de la personería jurídica de las instituciones, tomándola como punto de partida para un desarrollo ordenado.

“Para nosotros es de vital importancia brindar esta capacitación en el entendimiento de que son las organizaciones sociales las que se hicieron cargo de la gestión de los derechos cuando en nuestro país el Estado no estaba presente”, dijo la ministra y agregó que “a partir de 2003 a nivel nacional y con la llegada de Juan Manuel Urtubey al gobierno de la Provincia, esto ha cambiado y ahora las organizaciones trabajan en conjunto con el Estado, buscado soluciones para los más vulnerables”.

Por su parte Robino destacó la importancia de que haya sido el mismo Ministerio de DDHH el que haya propuesto la idea de capacitar a los referentes con los que tiene relación y llamó a todos a imitar esta iniciativa “ya que en la EAP siempre se encontrarán con las puertas abiertas”.

La ministra Pace resaltó la importancia de la capacitación que van a a encarar los referentes sociales, a quienes definió como “aliados estratégicos de una gestión provincial que tiene a la inclusión y a la integración como eje de sus políticas públicas”.

Cabe mencionar que esta capacitación surge como resultado de un diagnóstico efectuado a las organizaciones que reciben asistencia financiera del Ministerio de Derechos Humanos, donde se detectó algunos aspectos débiles en la gestión de las ONG que pueden ser corregidos mediante capacitación y asesoramiento técnico.

Así es que las 80 organizaciones que participarán de los seis módulos buscarán fortalecer la gestión de RRHH y voluntariado social de las instituciones, mejorando la captación, inducción y motivación a través de acuerdos formales; repensar y esclarecer los aspectos legales y contables necesarios para el funcionamiento de las organizaciones del tercer sector, recibir conocimientos básicos para formulación de proyectos sociales para la obtención de recursos procedentes de diferentes ámbitos: municipales, provinciales, nacionales e internacionales; a la vez que se enriquecen con el intercambio y reconocimiento entre los diferentes actores del tercer sector.

Estuvieron presentes el senador Mashur Lapad, los secretarios de Deportes y de Desarrollo Comunitario, Federico Abud y Ricardo Echenique respectivamente, funcionarios del Gobierno provincial además de todos los referentes de las organizaciones participantes.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés