Certificaron competencias en diversos oficios casi tres mil salteños
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 08/07/2015 10:15Fue a partir de cursos de capacitación que el Ministerio de Trabajo realizó en toda la provincia con el objetivo de promover la formación como herramienta de acceso y /o progreso en el mercado laboral.
El subsecretario de Empleo, Nelson Lecuona, junto a la directora Nacional de Formación del Ministerio de Trabajo de la Nación, Susana Gribank, entregó certificaciones en competencias laborales a 2900 salteños de 38 localidades de la provincia, de un total de 6.000 que obtendrán el respectivo reconocimiento en los próximos meses.
Esta iniciativa conjunta con el Ministerio de Trabajo de Nación se ejecuta a en el marco de la primera etapa del Plan Integral para la Promoción del Empleo a través del Protocolo adicional 17/14.
El subsecretario de Empleo, Nelson Lecuona, puntualizó que estos certificados son la síntesis del trabajo articulado entre Nación, provincia y municipio. Este trabajo comenzó en el 2003 con Nestor Kirchner y en el 2007 con el gobernador Juan Manuel Urtubey.
“Es importantísimo que los salteños tengan la capacidad de trabajar apenas concluyan su educación secundaria. Como Gobierno tenemos que dar esas herramientas, porque la realidad nos muestra que muchos jóvenes hoy terminan su educación y deben hacer frente a un hogar, por eso queremos acercar estas herramientas gratuitas que nos permiten igualar para arriba”, indicó Lecuona.
El objetivo del proyecto es favorecer el desarrollo de competencias básicas en oficios mediante talleres de diferentes especialidades. Asimismo se proporcionan herramientas para que las personas tengan la posibilidad de acceder al mercado laboral y mejorar su calidad de vida.
Los talleres de carácter teórico-práctico son implementados por 23 fundaciones quienes llevan adelante un trabajo coordinado y permanentemente en busca de fomentar y promover formación en diversos oficios.
El acto contó con la presencia del titular de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral, Omar García; la subsecretaria de la Juventud, Andrea Guitián: el director de la Oficina de Empleo Municipal, Daniel Domínguez; Intendentes y responsables de las fundaciones capacitadoras.
Fuente: Secretaría de Comunicaciones