Cerca de mil salteños fueron beneficiados con operaciones gratuitas a través de Patria Solidaria
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 08/10/2013 09:25El 60 % de las operaciones realizadas fueron por labio leporino y fisura paladar; el 25% quemados y el resto por accidentes o reconstrucciones mamarias. Del total de las intervenciones realizadas el 65% fue a menores de edad.
En la sala de reuniones del Ministerio de Derechos Humanos, la ministra de Derechos Humanos María Pace y el jefe del programa Patria Solidaria, Héctor Lanza, brindaron detalles sobre los operativos que en Salta se vienen desarrollando con el programa, que posibilitaron que 948 personas hayan sido intervenidas exitosamente.
Patria Solidaria es un programa que trabaja en Salta desde el 2008, realizando operaciones gratuitas a personas con labio leporino, fisura de paladar, malformaciones congénitas, por accidentes, secuelas de quemados y mujeres que hayan padecido una mastectomía y que requieran una reconstrucción mamaria.
La Ministra y el profesional médico destacaron “la importancia de estas intervenciones quirúrgicas que verdaderamente le cambian la vida a las personas que muchas veces no solo sufren su problema de salud sino la exclusión social”
“Desde que realizaron los primeros operativos en las ciudades de Orán y Tartagal, Patria Solidaria ha llegado a 948 personas, significando un verdadero aporte a la inclusión social de las personas que sufren éste tipo de patologías y que no cuentan con los medios para poder resolver su problema en el sector privado”, dijo.
Además ratificó su compromiso para que se continúe aplicando el programa en Salta y agradeció al Ministerio de Salud de la Provincia y a los municipios con los que coordinan las tareas para llevarlo adelante.
Los funcionarios informaron que el 60% de las operaciones realizadas fueron de labio leporino y fisura paladar; el 25% quemados y el resto por accidentes o reconstrucciones mamarias. Del total de las intervenciones realizadas el 65% fue a menores de edad.
El programa se desarrolla en Salta desde el 2008 y fueron operados pacientes de Tartagal, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Cafayate, Joaquín V. González, Capital, Irigoyen, Pichanal, Embarcación, Salvador Mazza, Santa Victoria, Morillo, San Carlos, Cachi, Angastaco, Chicoana, Guachipas, Cerrillos, Campo Quijano, La Merced, General Güemes, El Tala, El Jardín, La Candelaria, Quebrachal, Las Lajitas.
Los operativos que se realizan en Salta siempre cuentan con una misma metodología de trabajo. La primera visita se realiza para revisar a los pacientes y allí determinar los pasos a seguir. En caso de necesidad de intervención quirúrgica se fija turno para la operación. También se garantiza el control de los pacientes intervenidos y continuación del tratamiento.
Patria Solidaria es implementado desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con los médicos del servicio de Cirugía Plástica del Hospital Eva Perón en San Martín, provincia de Buenos Aires, y es coordinado en Salta por la Secretaría de Asistencia Crítica del Ministerio de Derechos Humanos.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones