CREANDO CAPACIDADES LOCALES
Cerca de 3 mil salteños podrán mejorar habilidades y competencias laborales
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 20/05/2025 12:29Será a través de un programa de formación gratuito que busca potenciar talentos y capacidades de acuerdo con las necesidades requeridas por los mercados laborales. Se registraron inscripciones de todos los departamentos de Salta.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, mediante un convenio rubricado con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, pone en marcha este martes los cursos de capacitación del programa “Creando Capacidades Locales”. El objetivo es mejorar la empleabilidad y potenciar el talento humano.
La vinculación permanente con los municipios posibilitó difundir este programa formativo. Alrededor de 3 mil salteños de todos los departamentos serán parte de la iniciativa que propone capacitaciones en diferentes trayectos formativos definidos en función de los perfiles laborales requeridos en la provincia.
Los tres trayectos más elegidos por los salteños son: Atención al cliente y ventas; Operador Jr en implementación y manejo de la gestión de datos y herramientas básicas digitales. Los departamentos con mayor concurrencia son Capital, General Güemes y Rosario de Lerma.
Rodrigo Monzo, secretario de Industria, Comercio y Empleo, señaló que “el mundo laboral atraviesa cambios y transformaciones. Es por ello que el Gobierno de Salta pone a disposición una herramienta práctica y eficiente para que salteñas y salteños puedan mejorar habilidades y ser más competentes al momento de enfrentar un emprendimiento o el acceso al mercado laboral”.
“El contexto laboral demanda formación e idoneidad. Con este programa podemos cubrir esas necesidades, tejiendo alianzas con empresas líderes para brindar cursos orientados a lo que necesita el empresario”, sostuvo Monzo.
El programa ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos y certificados, diseñados para impulsar el desarrollo laboral y emprendedor en la provincia. Son 580 cursos que buscan mejorar habilidades. Salta cuenta con 10 trayectos específicos, adaptados a las necesidades del mercado regional.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación