Capacitan a referentes de Rivadavia Banda Norte para detectar signos de alerta
Noticias de Salta 20/10/2015 10:00Docentes, profesionales de la salud, policías, caciques y agentes municipales se capacitan en cómo detectar a personas en riesgo y activar protocolos de emergencia y asistencia.
El Ministerio de la Primera Infancia avanza con el programa de formación y capacitación de líderes y referentes sociales en el norte salteño. Especialistas del organismo trabajan para concientizar sobre la importancia de identificar los signos de alerta de personas en situación de riesgo. Puntualizan sobre la necesidad de activar protocolos de emergencia y asistencia, coordinados de manera inmediata.
Hoy el equipo de primera Infancia recorre diferentes comunidades de Rivadavia Banda Norte. Todos los actores sociales que participan de las charlas son quienes en el futuro implementarán el Sistema de Alerta en las comunidades y parajes de esa localidad, docentes, médicos, policías, caciques, funcionarios municipales, provinciales o nacionales, fundaciones, párrocos, y referentes locales.
Este Sistema de Primera Infancia funciona como un canal de articulación que unifica el trabajo de las diversas áreas operativas y los organismos de respuesta, potenciando su alcance y efectividad. Además, al ser utilizado por los pobladores el sistema permite identificar los problemas mientras están sucediendo y activar protocolos al mismo tiempo.
La actividad forma parte del Plan de “Concientización y Capacitación en Vigilancia del Desarrollo Motriz del Niño y Detección de Signos de Alerta”, que desarrolla el Ministerio de la Primera Infancia. El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de trabajar en la detección temprana de los signos de alerta y la implementación inmediata de protocolos de respuesta.
Fuente: Secretaría de Comunicación