Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Capacitan a profesionales de la salud sobre hemostasia, sangrado y trombosis

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 28/08/2025 11:47

El encuentro, encabezado por el ministro de Salud Pública, se realizó en el Hospital Público Materno Infantil con el objetivo de profundizar en el abordaje de enfermedades como la hemofilia. Se destacó la inversión en equipamiento.

Capacitan a profesionales de la salud sobre hemostasia, sangrado y trombosis

Capacitación

En el Hospital Público Materno Infantil se realizó una capacitación sobre hemostasia, sangrado y trombosis. El encuentro, que estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, reunió a profesionales de la salud con el objetivo de profundizar en el abordaje de estas enfermedades, con un especial énfasis en la hemofilia.

La jornada, organizada por la Unidad de Gestión de Laboratorio del hospital de manera conjunta con Médica-Tec y RYSLab, estuvo dirigido a bioquímicos, médicos hematólogos, técnicos de laboratorio y a todos los trabajadores de la salud interesados en el diagnóstico y seguimiento de estas patologías.

 

La apertura estuvo a cargo del ministro de Salud, Federico Mangione, quien resaltó la importancia de la iniciativa, enfatizando el compromiso de su gestión por revertir décadas de desorganización y mala información en el tratamiento de estas patologías. "Estamos desarmando una estructura de muchísimos años de irregularidades y de malos movimientos con respecto a lo que es hemofilia y enfermedades poco frecuentes", declaró el funcionario.

El ministro subrayó la necesidad de transparencia y la lucha por la verdad, principios que deben guiar la labor diaria en beneficio de los pacientes. Además, destacó la significativa inversión realizada en equipamiento para el área de hemostasia y expresó su agradecimiento a los laboratorios que han brindado apoyo constante. "No vengo a dar malas noticias, sino a dar buenas noticias, porque esto es crecer con la verdad, es crecer en realidad para los pacientes", afirmó.

El objetivo del evento fue actualizar a los profesionales en estrategias diagnósticas y de seguimiento, mediante el análisis de algoritmos, casos clínicos pediátricos y de adultos y experiencias exitosas en el área de hemostasia. Además, se buscó promover la conformación de equipos multidisciplinarios para el abordaje integral de enfermedades como la hemofilia, la enfermedad de von Willebrand y el síndrome antifosfolipídico.

Las disertaciones estuvieron a cargo de las médicas hemato-oncológicas pediátricas del Hospital Materno Infantil, Noelia Cabero y Lorena Sartori; de la bioquímica del laboratorio de Hemostasia del nosocomio, Eugenia Giménez; y de la médica hematóloga de adultos de la institución, Roxana Quinteros. Además, participaron el bioquímico y asesor científico senior de Médica-Tec, Ricardo Forastiero, y el gerente de canal de distribuidores de Médica-Tec, Fabián Franzé.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés