Capacitan a inspectores de puestos de control zoofitosanitarios
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 28/10/2014 13:00Las jornadas de capacitación servirán para informar y formar sobre una enfermedad que afecta a los cítricos a inspectores, productores y estudiantes rurales.
Inspectores de puestos de control zoofitosanitarios de las provincias de Salta y Jujuy fueron capacitados sobre características de la enfermedad HLB e insecto vector, entre otros temas de importancia para el sector de los cítricos.
La capacitación también incluye aspectos sobre el impacto que tiene la actividad de citricultura en Salta y Jujuy, aborda la importancia del rol del inspector en el control de ruta, normativas de aplicación y confección de actas.
En reunión de la subcomisión HLB, de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (Coprosave), se anunció el cronograma de las siguientes capacitaciones. El 29 de octubre en Fortín Dragones, conjuntamente con los puestos de Senda Hachada y Aguaray. Mientras que el 7 de noviembre en el Puesto de El Naranjo se realizará la capacitación, conjuntamente con los inspectores del puesto de El Quebrachal.
Las jornadas de capacitación también alcanzarán a las fuerzas de seguridad (Gendarmería Nacional y Policía de ambas provincias) como así también a alumnos y docentes de escuelas rurales.
Los temas a abarcar durante las capacitaciones serán los mismos ya desarrollados anteriormente, informó el director General de Agricultura, Gunther Shereiner y la jefa del Programa Protección Vegetal, Guadalupe Juri Lindow. Forman parte de la Coprosave, profesionales y técnicos del Senasa, Afinoa, INTA (Yuto), Inase, Dirección de Sanidad y Calidad Agropecuaria de la provincia de Jujuy, la Secretaría de Asuntos Agrarios de Salta y la UNSa.
Fuente: Secretaria de Comunicación.