Capacitaciones y asesorías para fortalecer los proyectos del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Turismo 06/11/2025 17:02El Ministerio de Turismo y Deportes impulsa nuevas instancias de capacitación y asesoramiento técnico destinadas a los beneficiarios del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025, con el objetivo de acompañar el desarrollo, la gestión y la sostenibilidad de los proyectos seleccionados.
Capacitaciones y asesorías para fortalecer los proyectos del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025.
En el marco del programa Fondo de Emprendedores Turísticos 2025, el Ministerio de Turismo y Deportes pone a disposición de los proyectos beneficiarios un ciclo de asesorías y capacitaciones orientadas a fortalecer la implementación, gestión y rendición de las iniciativas financiadas.
Estas acciones buscan acompañar a los emprendedores turísticos en la consolidación de sus propuestas, brindando herramientas técnicas, estratégicas y administrativas para potenciar su impacto en el desarrollo turístico de la provincia.
La primera instancia será la Asesoría Especializada para Proyectos de Astroturismo: “¡Impulsa tu proyecto hacia las estrellas!”, destinada a los beneficiarios vinculados a esta temática. Se realizará este jueves 6 de noviembre a las 19 hs. por Zoom y estará a cargo de Beatriz García. Durante la sesión se abordarán aspectos como el diagnóstico personalizado de los proyectos, estrategias de desarrollo sostenible, gestión de experiencias astronómicas, adquisición de equipamiento básico, diseño de circuitos nocturnos y asesoramiento en gestión.
Por otra parte, el 10 de noviembre a las 10 hs., también de manera virtual, se llevará adelante la Asesoría Especializada para la Rendición del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025, a cargo del contador Ariel Villa. El encuentro tiene como objetivo acompañar a los emprendedores en el proceso de rendición del Aporte No Reembolsable (ANR), garantizando transparencia, cumplimiento normativo y eficiencia administrativa.
Durante esta capacitación se abordarán temas como los formatos y plazos de presentación de la documentación respaldatoria, tipos de facturación válidos (facturas A, B, C o M), y modelos de contratos de prestación de servicios, locación y provisión, junto a recomendaciones legales y administrativas para una correcta ejecución de los fondos.
De esta manera, el Ministerio de Turismo y Deportes continúa fortaleciendo el trabajo articulado con los emprendedores turísticos salteños, brindando acompañamiento técnico y promoviendo el desarrollo sustentable del sector en toda la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación