Capacitación en Inteligencia Artificial aplicada a la Administración Pública
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta Capacitación 22/10/2025 13:53Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 29 de octubre, y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos dará a conocer los formularios correspondientes en cada repartición pública, a fin de facilitar la participación de los agentes interesados.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y la Universidad Nacional de Salta firmaron un convenio para poner en marcha el curso “Inteligencia Artificial y su aplicación en la Administración Pública”, destinado a profesionales y agentes del sector público provincial.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el rector de la UNSa, Miguel Nina; la vicerrectora María Rita Martearena y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Teodolina Zuviria.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 29 de octubre, y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos dará a conocer los formularios correspondientes en cada repartición pública, a fin de facilitar la participación de los agentes interesados.
El curso, de modalidad bimodal (presencial y virtual), se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (Av. Bolivia 5150) y está orientado a fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los trabajadores del sector público, sin requerir conocimientos previos en programación ni inteligencia artificial.
“Este nuevo convenio está pensado para dar capacitación en la introducción y uso de la inteligencia artificial, pero aplicada a la administración pública. Sabemos que no solo el conocimiento disciplinar agrega productividad, sino también la incorporación de la inteligencia artificial y de todos los beneficios que de ella podemos hacer uso.
Trabajar en esto desde la Facultad de Ciencias Económicas, donde también abordamos planificación, control y mejora de la gestión pública, sin duda es agregar valor para que nuestra sociedad y los organismos públicos se beneficien con estas herramientas”, expresó Teodolina Zuviria, decana de la Facultad de Ciencias Económicas.
“Es un curso introductorio que surgió del trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y la Universidad, particularmente con la Facultad de Ciencias Económicas. Estamos muy contentos porque se trata de una propuesta que busca nutrir y mejorar los procesos de gestión en la administración pública.
Está destinado a todos los agentes del sector público, sin necesidad de contar con conocimientos previos. Vamos a trabajar desde lo básico —qué es la inteligencia artificial, cuáles son las herramientas disponibles— hasta su aplicación práctica en los sistemas de gestión”, señaló Natalie Sandez Pernas, docente de la Facultad de Ciencias Económicas.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación