Buenas perspectivas de producción energética en el 2014 para Salta
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 13/12/2013 07:45El incremento de inversiones de los últimos seis meses hace prever que la producción se va a estabilizar con intenciones de crecimiento para el primer semestre del año próximo.
Teniendo en cuenta las inversiones realizadas por las empresas adjudicatarias para exploración y explotación de áreas hidrocarburíferas se espera que crezca la tendencia de incremento de producción energética para los primeros seis meses del 2014.
El titular del área Flavio Aguilera manifestó que de acuerdo a los últimos análisis realizados acerca de los trabajos, de junio hasta la fecha la inversión en explotación de pozos superó los 47,7 millones de dólares, es decir 10 millones de dólares más a la propuesta inicial de las empresas.
“En un primer momento el plan presentado por Tecpetrol era de 36 millones dólares, satisfactoriamente podemos decir que el monto fue superado por más de 10 millones de dólares, llegando hoy a los 47.7 en la perforación de 3 nuevos pozos en Campo Durán”
Respecto a las perspectivas para el primer semestre de 2014 indicó que las mismas se vieron reforzadas después los anuncios del Gobierno Nacional del plan de incentivo. El plan prevé estímulos para quienes más produzcan pudiendo obtener precios de hasta 7,50 dólares el millón de BTU cuando en la actualidad las empresas locales reciben un promedio de 2,70 dólares.
Aguilera indicó que este plan se instrumenta para sustituir importaciones de gas de Bolivia que a la fecha están ingresando un valor de 11 dólares el millón de BTU. La Unidad Térmica Británica (BTU) es una unidad de energía utilizada en las industrias de energía, generación de vapor, aire acondicionado y calefacción.
Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia participó activamente para la implementación de un plan de incentivo a las empresas productoras de la cuenca NOROESTE y de todo el país.
Por este plan se prevé que durante el primer semestre del 2014, las empresas dedicadas a la exploración y explotación que están asentadas en la cuenca NOROESTE amplíen sus inversiones favoreciendo a las empresas locales de servicio, en pos del desarrollo local.
Respecto a exploración se prevé la perforación de dos pozos exploratorio en área Morillo y la realización de dos bloque de sísmica 3D, cada uno de 45 km2 en área Pizarro, para realizar estudios y de ser positivos, avanzar en la ejecución de un pozo exploratorio. Ambas acciones a cargo de las empresas Haigh Luck y JHP.
Desde el ministerio de Ambiente y Producción Sustentable se trabaja en un plan de licitación de áreas libres para sumar interesados en exploración de nuevas áreas.
Fuente: Secretaría de Comunicación