Bajo el lema ¡Un triunfo para toda la vida! se promocionará la lactancia materna
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 04/08/2014 06:56En los centros de salud se iniciarán hoy diversas actividades con el fin de fomentar la lactancia materna.
El Ministerio de Salud Pública realizará actividades de promoción de la lactancia materna y su importancia en el crecimiento del bebé desde hoy, a través de la Dirección General de Primer Nivel de Atención, en todos los centros de salud.
El lanzamiento oficial de la Semana de la Lactancia Materna se realizará mañana martes 5 a las 10.30, en el centro de salud de barrio El Pilar (Balcarce 1899), que este año se realizará bajo el lema “¡Un triunfo para toda la vida!”.
La Semana fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en 1992, con el fin de protegen y fomentar y apoyar la lactancia materna.
La lactancia exclusiva debe extenderse hasta los 6 meses, luego se puede seguir amamantando al tiempo que se incorporan otros alimentos.
La leche materna es el mejor alimento y el más completo que puede recibir el recién nacido. Le brinda todos los elementos que necesita para su crecimiento y desarrollo saludables. Se aconseja incluso continuar dándole le teta hasta los 2 años o más.
El contacto “piel a piel es fundamental, es muy importante poner al bebé sobre el pecho de la mamá al momento de nacer, y a mamar dentro de la primera hora de nacido.
Se debe tener en cuenta que el calostro (primera leche de la mamá, de color amarillento o color oro) es el mejor alimento que puede recibir el bebé ya que lo defiende de las infecciones más comunes. La leche de la madre está adaptada a las necesidades y posibilidades de su hijo y por ello se digiere más fácilmente que cualquier otra leche.
La leche materna contiene todo el líquido que el bebé necesita. Por lo tanto, es importante darle sólo leche materna hasta los 6 meses y evitar cualquier otro alimento o líquido: agua, tecitos, jugos u otros líquidos.
Asimismo, la lactancia materna favorece y fortalece la relación de afecto entre la mamá y el bebé; contribuye al desarrollo de niños capaces, seguros, y emocionalmente estables.
Los beneficios
La leche materna es más segura e higiénica porque el niño la toma directamente de su mamá. Está disponible a toda hora y en cualquier lugar, y se conserva bien dentro del pecho materno, aun cuando la madre haya pasado un tiempo sin amamantar.
Así la mamá le trasmite al bebé factores de protección (“anticuerpos”) que lo protegen contra las enfermedades más comunes cuando son muy pequeños y hasta que sean capaces de formar sus propias defensas.
Por estas razones, es importante alimentar al bebé cada vez que lo pida, durante el día y la noche; esto se llama “lactancia a demanda”. Los bebés piden cuando tienen hambre y esto favorece que la madre produzca toda la leche que su hijo necesita.
Para que la mamá pueda producir la leche que su bebé necesita, el niño debe mamar con frecuencia.
Fuente: Secretaría de Comunicación.