Asumió Víctor Claros como rector de la UNSa
Vicegobernación Noticias de Salta 14/05/2013 08:45El vicegobernador Andrés Zottos participó del acto académico y comprometió el acompañamiento del Gobierno provincial a la nueva gestión de Claros.
Con la promesa de continuar avanzando en políticas de expansión e inclusión, Víctor Hugo Claros asumió el rectorado de la UNSa, en el transcurso de un acto llevado a cabo en la casa de altos estudios en esta capital y que fue encabezado por el vicegobernador, Andrés Zottos.
Claros, junto al vicerrector, Miguel Ángel Boso, obtuvieron la reelección en comicios llevados a cabo el pasado mes de abril y regirán los destinos de la universidad por los próximos tres años.
“Estamos aquí para acompañar al rector y a los nuevos decanos y renovar nuestra decisión de seguir trabajando en forma mancomunada por todos aquellos proyectos que signifiquen más oferta educativa y mayores posibilidades de acceso de los jóvenes a la educación pública y gratuita”, afirmó Zottos en declaraciones a los medios de comunicación.
Sostuvo además, que hechos como “la apertura de las sedes regionales de la zona sur en Metán y Rosario de la Frontera; la carrera de ciencias económicas en Tartagal o la de enfermería en Santa Victoria Este, hablan de la calidad de gestión llevada adelante por Claros”; que en este segundo mandato “tendrá todo el respaldo del gobierno provincial para lanzar la búsqueda de nuevos objetivos como la apertura de la sede regional en Cafayate y la carrera de medicina en Salta”.
Tras el juramento, Claros dijo que la primera gestión fue tan dinámica que cuando comenzó en 2010 no imaginaba poder llegar con la universidad hasta Santa Victoria Este. Resaltó además la apertura de las sedes en la zona sur, luego de 37 años de espera, con el apoyo del entonces intendente de Metán, Roberto Gramaglia y de la jefa comunal de Rosario de la Frontera, Rómula Gómez.
Afirmó que se trabajará para abrir la sede de Cafayate y para lograr la carrera de Medicina. Aclaró que el 20% del presupuesto se invierte en becas para así lograr el principio de una universidad pública, gratuita e inclusiva y anunció la construcción de ocho aulas y dos laboratorios en Orán, un anfiteatro en Tartagal y se comprometió a ampliar la planta de trabajadores, ya que de siete carreras que existían hasta 2010, ahora el interior tiene veinte, razón por la cual se necesitan más docentes y más personal de apoyo.
Participaron del acto el intendente, Miguel Isa; los ministros de Trabajo, Eduardo Costello y de Seguridad, Eduardo Sylvester; el vicepresidente primero del senado, Mashur Lapad; el presidente del Concejo Deliberante, Tomás Rodríguez; el rector de la Universidad Católica, Jorge Manzaráz, el diputado nacional, Alfredo Olmedo; decanos y autoridades universitarias.
Fuente: Secretaría de Comunicación