Asesoraron a unos 100 trabajadores y empleadores de casas particulares
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 01/10/2013 07:45Durante esta semana, en los puestos instalados en el microcentro, el Departamento de Personal de Casas Particulares relevó que del centenar de trabajadores y empleadores asesorados, un bajo porcentaje conoce la Ley que rige la actividad.

El ministro Costello participó de la promoción de los derechos de trabajadores de casas particulares.
El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, visitó uno de los stands que el Departamento de Personal de Casas Particulares de la cartera instaló en el centro salteño para difundir, concientizar y asesorar sobre los derechos que asisten a estos trabajadores.
Costello se hizo presente en la plazoleta IV Siglos donde está instalado uno de los puestos y por donde pasaron un centenar de empleados y empleadores para requerir información y asesoramiento.
Del total de trabajadores que se acercaron, resultó que sólo un 9 % conocía la ley 26.844. La nueva normativa, que entró en vigencia este año, establece que todos los que prestan servicios en casas de familia tienen una serie de beneficios como descanso semanal de 35 horas corridas, pago por horas extras, derecho a vacaciones pagas, aguinaldo, cobertura social, indemnización, licencias por maternidad.
Otro de los datos que surgió en el marco de campaña, fue que todas las consultas correspondieron a mujeres y todas en actividad. La mayoría como personal de limpieza, seguidas por niñeras y cocineras.
En los stands de Plazoleta IV Siglos y en el de avenida San Martín y Buenos Aires, los interesados pueden además iniciar sus legajos para obtener las libretas de trabajo donde se especifican datos como certificados de aptitud física, de buena conducta, información sobre el empleador, sobre remuneraciones, licencias ordinarias y extraordinarias.
El ministro Costello dijo que el objetivo de la campaña es concientizar tanto a trabajadores como empleadores de los beneficios de realizar la registración correspondiente. Por ello, la campaña continuará en el microcentro y luego se trasladará a otros puntos estratégicos de la ciudad y posteriormente al interior provincial.
Uno de los aspectos que el funcionario enfatizó es que al estar registrado, el trabajador no pierde el beneficio de la asignación universal por hijo y es importante que todos cuenten con sus libretas de trabajo. Éstas se tramitan y adquieren en forma fácil y gratuita.
Fuente: Secretaría de Comunicación