Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Anunciaron los ganadores de la Edición 2025 del Concurso de Proyectos para Jóvenes de Escuelas Técnicas

Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta Educación 27/11/2025 11:32

El acto de premiación de la Edición 2025 del Concurso de Proyectos para Jóvenes de Escuelas Técnicas, reconociendo a ocho iniciativas destacadas por su innovación, impacto comunitario y desarrollo productivo se llevará a cabo este viernes 28 de noviembre en la E.E.T. N° 3.112 de Cerrillos.

La Secretaría de Coordinación Interministerial, junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presenta los ocho proyectos ganadores de la Edición 2025 del Concurso de Proyectos para Jóvenes de Escuelas Técnicas, una iniciativa que promueve el emprendedurismo, la innovación tecnológica y la inserción laboral de estudiantes del Ciclo Superior.

En esta edición participaron escuelas técnicas de Cerrillos, Chicoana, Rosario de Lerma y Animaná, consolidando un espacio de formación, creatividad y desarrollo productivo con impacto directo en sus comunidades.

Como parte del cierre anual del programa, se realizará el Acto de Premiación el día viernes 28 de noviembre de 2025, a las 10:30 horas, en la Escuela de Educación Técnica N° 3.112 de la localidad de Cerrillos, donde se entregan los reconocimientos a cada proyecto ganador.

El encuentro contará con la participación de autoridades provinciales, municipales y educativas, quienes acompañan a los equipos estudiantiles y docentes tutores en la presentación de las iniciativas destacadas por su innovación, pertinencia técnica, impacto comunitario y potencial productivo.

Cabe destacar que el programa prevé la entrega de hasta $3.000.000 por proyecto, destinados a impulsar su puesta en marcha dentro de las instituciones, garantizando que las iniciativas se traduzcan en oportunidades reales para las juventudes y en beneficios concretos para cada localidad.

Proyectos ganadores – Edición 2025

1. “Sabrosetas” – EET N° 3116 | El Carril, Chicoana

Producción de gírgolas para la elaboración de snacks saludables y nutritivos, diversificando la oferta alimentaria local mediante un proceso sustentable.

2. “Aerologic” – EET N° 3106 | Campo Quijano, Rosario de Lerma

Sistema automatizado de ventilación que mide CO₂ y contaminantes para mejorar la calidad del aire en espacios educativos y talleres.

3. “Clasificador con Visor Artificial” – EET N° 3106 | Campo Quijano, Rosario de Lerma

Desarrollo de una clasificadora de hojas de tabaco con visión artificial (OpenCV), que optimiza procesos y mejora la calidad del producto final.

4. “Estufa Ecológica Portátil” – EET N° 3106 | Campo Quijano, Rosario de Lerma

Hornalla portátil que utiliza aceite usado y energía solar, promoviendo una alternativa accesible, renovable y de bajo impacto ambiental.

5. “Renúa & Zestellia” – EET N° 3112 | Cerrillos

Doble propuesta: elaboración de gomitas saludables (Renúa) y producción de bioplásticos y envases biodegradables a partir de restos de frutas (Zestellia).

6. “Premoldeados LUZMAX” – EET N° 3161 | Chicoana

Fabricación de pilares premoldeados para bajadas de luz domiciliaria, desarrollados bajo normas técnicas y pensados como solución accesible para las familias.

7. “Orujo Mágico” – EET N° 3155 | Animaná, San Carlos

Revalorización del orujo y semillas del proceso vitivinícola para producir un alimento deshidratado nutritivo, impulsando la economía circular local.

8. “Incubando Plumas” – EET N° 3155 | Animaná, San Carlos

Fortalecimiento del área avícola mediante mejoramiento genético, reacondicionamiento de instalaciones y producción de huevos con fines educativos y comerciales.

Un programa que potencia oportunidades

El Concurso de Proyectos para Jóvenes de Escuelas Técnicas es una iniciativa de la Secretaría de Coordinación Interministerial, desarrollada en articulación con el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación y Trabajo y la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional. Estos organismos brindan el acompañamiento pedagógico, técnico y administrativo en cada etapa del programa, con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación y desarrollo para las juventudes técnicas de la provincia.

El programa cumple tres ediciones consecutivas consolidándose como una política pública que impulsa la innovación, el emprendedurismo y el desarrollo productivo en las instituciones técnicas de la provincia. Entre 2023 y 2025, el programa alcanza a más de 30 escuelas y acompaña más de 50 propuestas con impacto real en la formación y en las comunidades locales.

La Edición 2023, desarrollada en los departamentos de la Puna y el Norte provincial, marcó el inicio del programa con proyectos vinculados a energías renovables, agroindustria, hidroponía, procesamiento de alimentos, reciclaje y soluciones tecnológicas para zonas rurales y comunidades originarias.

La Edición 2024, enfocada en los Valles Calchaquíes, profundizó el trabajo territorial con iniciativas orientadas al agregado de valor agroalimentario, la producción sustentable, la economía circular, el turismo local y la mejora de sistemas productivos en Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi y Guachipas.

La Edición 2025, dirigida a Cerrillos, Chicoana, Rosario de Lerma y Animaná, incorpora un fuerte perfil tecnológico y de sustentabilidad, con ocho proyectos ganadores que abordan desde inteligencia artificial aplicada, energías limpias y economía circular, hasta alimentos saludables y soluciones de infraestructura eléctrica.

A lo largo de las tres ediciones, el concurso fortalece el rol de docentes tutores, promueve capacidades emprendedoras en los jóvenes y consolida un modelo de articulación entre escuelas, municipios y organismos provinciales. Con financiamiento específico para cada proyecto, la iniciativa se posiciona como un motor de oportunidades educativas, productivas y comunitarias en todo el territorio provincial.

 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés