Almacenes de barrio podrán sumarse al Programa Precios Cuidados
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 28/10/2014 08:15A través de un compromiso entre la Secretaría de Comercio de la Nación y Defensa del Consumidor, se trabaja en la implementación del programa “Red Comprar” para la provincia de Salta.
El secretario de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, Santiago Godoy (h), mantuvo reuniones con los coordinadores provincial y nacional del programa “Red Comprar”, Valeria Zambrano y Gonzalo Flores, con la finalidad de convocar a comercios minoristas a formar parte del programa "Precios cuidados", impulsado por el Gobierno nacional.
El objetivo es que Precios Cuidados se presente en formatos de comercialización más reducidos, para que minoristas, kioscos, mini mercaditos y almacenes de barrio alcancen al universo de consumidores que no acceden a los grandes supermercados.
Referentes nacionales del programa Red Federal de Comercios de Proximidad (Com.Pr.Ar) a cargo de Santiago Fraschina, detallaron los alcances, beneficios y oportunidades que asumirán determinados productos de consumo masivo con precio cuidado, para que sirvan como referencia y fijen un eje central que impida aumentos desmedidos.
Además se informó que los minoristas que formen parte del acuerdo, estarán dentro de un convenio marco por el que tendrán garantizado el acceso a los negocios mayoristas Maxiconsumo, Diarco y Yaguar que actualmente proveen más de 100 artículos de diferentes rubros, a los que se les podrá aplicar un margen razonable de ganancia y accesible para todos los consumidores.
Cabe recordar que, la “Red Comprar” del Programa Precios Cuidados busca brindar previsibilidad, estabilidad y transparencia en el proceso de formación de precios. Los productos comercializados desde el programa nacional tienen precios determinados a partir del análisis de las cadenas de valor. Son precios que permiten asegurar condiciones de competitividad en la economía y cuidar el bolsillo de los consumidores.
Santiago Godoy, titular del organismo provincial, explicó que “acercar estas herramientas a los vecinos que cuidan sus economías, será un desafío que permitirá beneficiar a ambas partes intervinientes, ya que el minorista contará con el resguardo de precios que los mayoristas deberán respetar”.
Agregó además que, “los precios de referencia sirven para comparar con otros precios en las góndolas, evaluar las diferencias y elegir”. Por ello, “es importante que los productos con la identificación “Precios cuidados” estén en las góndolas, visibles y accesibles, con la señalización adecuada y al precio acordado”.
En este sentido, tanto la Secretaría de Comercio de la Nación, como Defensa del Consumidor convocan a comerciantes minoristas a formar parte de la iniciativa y requerir información necesaria en las Oficinas de Defensa del Consumidor, España 1350 o al teléfono (0387) 154-887856.
Fuente: Secretaría de Comunicación