Actualizaron un protocolo preventivo ante situaciones de riesgo por caída de cenizas volcánicas
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Defensa Civil 25/07/2025 08:22Representantes de distintos organismos validaron las acciones a desarrollar en caso de emergencias. Se realizó un encuentro interinstitucional en la sede de la subsecretaría de Defensa Civil.
El subsecretario de Defensa Civil, Juan Ignacio Vilchez, encabezó la reunión destinada a la actualización del Protocolo de Intervención de Riesgos por caída de cenizas, que fuera oportunamente elaborado en el año 2023.
El objetivo central radica en la consulta y el intercambio de información disponible ante un potencial impacto en la salud y las actividades económicas, productivas y turísticas que pueden ocasionar emergencias en distintos casos.
Se busca coordinar eficientemente los recursos a nivel municipal y provincial para la respuesta operativa ante la ocurrencia de caída de ceniza.
El documento, que tiene alcance provincial, estipula los roles de cada uno de los organismos intervinientes con una base de datos,estudios de evaluación y zonificación de la amenaza e identificación de zonas vulnerables, identificar y acondicionar los sitios de deposición de las cenizas entre otras acciones.
En el mismo se plantea una serie de recomendaciones específicas de acuerdo al organismo y actividad bajo una hipótesis de escenario de máxima afectación y se definieron los roles para incorporar al protocolo de Defensa Civil
Para finalizar, se coordinó una nueva reunión donde se anexaran los cambios y actualización de enlaces.
Participaron del encuentro el subsecretario del Sistema de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea, por la Dirección de Vialidad de la Provincia de Salta, Blanca Alfaro, en representación de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios Elia Márquez Parada, por Gendarmería Nacional, Cristián Cáceres, Carlos Cabana, por la Secretaria de Turismo Patricia Fabian,el jefe de programa de Asuntos Hídricos Salvador Guillermo Cali, el representante del instituto de Bio y Geociencias del NOA-Unsa-Conicet, José Viramonte, el jefe de Departamento de Planificación y Coordinación Operativa de la Policía, Diego Gaspar, los representantes del SAMEC, Ricardo Colparis, Supervisora medica Patricia Romero, Ricardo Daniel Tapia, la directora general de Emergencias, Gabriela Locuratolo y el jefe del Aeropuerto Salta – ANAC, Gerardo Vera entre otros.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación