Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Acciones preventivas con pruebas de VIH y sífilis en Villa Asunción

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 17/09/2015 10:00

Se efectuaron test de VIH y sífilis. La actividad se desarrolló en el centro preventivo que funciona en el Centro de Salud, donde 27 personas solicitaron la extracción de sangre en forma voluntaria.

Acciones preventivas con pruebas de VIH y sífilis en Villa Asunción

Foto ilustrativa.

El programa de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública realizó tomas de muestra de sangre para test voluntario de detección de infección por VIH y sífilis en Villa Asunción. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Salud Nº 28, con la colaboración del equipo de salud local y voluntarios del Centro de Prevención que funciona en dicho centro asistencial.

 

Un total de 27 personas solicitaron efectuarse el llamado test rápido y gratuito, que permite saber si el solicitante presenta infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que afecta las células inmunitarias, encargadas de proteger al organismo de las enfermedades.

 

A través de los Centros de Prevención (CEP) y los Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo en VIH y Sífilis (CEPAT) se realizan acciones de consejería, escucha, información, orientación y prevención de enfermedades de transmisión sexual, dentro de las cuales el testeo voluntario es de suma importancia, ya que el diagnóstico precoz posibilita a la persona infectada iniciar el tratamiento en el sistema de salud.

 

Es importante destacar que tener VIH no significa padecer de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), ya que éste constituye la etapa avanzada de la infección. Un síndrome es un conjunto de síntomas; en el caso del SIDA aparece cuando el virus ha debilitado en demasía las defensas del cuerpo. Esta situación puede hacer que se desarrollen las denominadas enfermedades oportunistas, infecciones o tumores que aparecen en el contexto de deterioro del sistema inmunológico.

 

La importancia del diagnóstico precoz radica en que la persona con VIH que inicia tratamiento frena el avance del virus, con lo que recupera las defensas y evita el desarrollo del SIDA, pudiendo llevar una vida normal.

 

También se debe destacar que en la Argentina está garantizado por ley el acceso gratuito al tratamiento de la personas con VIH, tanto en hospitales públicos como por parte de las obras sociales y empresas de medicina prepaga.


 


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés