A 33 años de la gesta, Salta rindió homenaje a los héroes de Malvinas
Gobernación Noticias de Salta 02/04/2015 15:48El monumento a los caídos en Malvinas ubicado en el Campo Histórico La Cruz fue el escenario en el cual los salteños recordaron y rindieron homenaje a los veteranos de guerra. El acto fue presidido por el gobernador Juan Manuel Urtubey.
El gobernador Urtubey encabezó esta mañana la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En un emotivo acto, veteranos de guerra y familiares de caídos en Malvinas convocaron a la población a mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por defender la soberanía nacional.
El monumento a los caídos en Malvinas ubicado en el Campo Histórico La Cruz fue el escenario en el cual los salteños recordaron y rindieron homenaje a los veteranos de guerra. El acto fue presidido por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el intendente municipal Miguel Ángel Isa.
Las actividades se iniciaron luego del pase de revista y el saludo formal a la agrupación 2 de Abril formada en el Campo Histórico. Allí también estaban emplazados los veteranos de guerra de Salta y sus pares de Córdoba y Buenos Aires y los familiares de caídos. Al pie del monumento, el gobernador Urtubey depositó una ofrenda floral y se inició el toque de silencio.
El ministro de Cultura y Turismo de Salta Mariano Ovejero, señaló que “la cuestión Malvinas es aún una herida abierta, aún sangrante casi bicentenaria, que fue reactivada en un conflicto bélico en 1982 que nos involucró en un enfrentamiento desigual que prometía recuperar nuestra soberanía”.
“Luego de 33 años, la recuperación de esa soberanía sigue siendo una cuestión de Estado y cada año esta fecha nos encuentra para honrar a veteranos y caídos, revisar nuestra historia y proponer un debate constructivo por un futuro mejor”, expresó.
“Hoy más que nunca sabemos que la soberanía también incluye lo económico, lo social, lo educativo y lo político. Una soberanía que hoy el Estado provincial defiende con acciones positivas y concretas haciéndose cargo de la integralidad del territorio salteño. Procurando que el ejercicio de la soberanía se traduzca en más y mejor ciudadanía, con un Estado presente y servicial que busca empoderar a la sociedad civil, que busca reconstruir los lazos comunitarios y lograr igualdad de oportunidades”, señaló Ovejero.
El comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Guillermo Ángel Tabernero leyó el mensaje del Ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi en el cual destaca el compromiso y la defensa constante de la Nación sobre la recuperación de las Islas, pero a través del diálogo y la negociación pacífica. Señala además la labor realizada en el contexto de los bloques de países en Latinoamérica y distintos grupos y uniones del mundo, en los que la Argentina presentó oficialmente su reclamo y su intención de iniciar este diálogo.
Juan Guanuco de la Asociación de Veteranos de Guerra señaló que “es necesario aprovechar esta memoria para revivir, apoyar y fomentar esa esencia comunitaria que es la identidad nacional y reconstruir los vínculos que nos unen, que nos transformarán en una comunidad de destino y una patria de hermanos. La lección de Malvinas debe ser el instrumento para sustanciar nuestra cultura y reconocernos como protagonistas de una epopeya de unidad nacional. No es conveniente que una nación que busca fortalecerse en el esquema internacional, lo haga olvidando a quienes dieron su vida en la defensa de los intereses de la República”.
También en este sentido hizo uso de la palabra Valeria Ramos presidenta de la Comisión de Caídos quien pidió por profundizar la enseñanza de lo que fue la gesta de Malvinas para mantener vivo el sentimiento de entrega de quienes con su vida fueron los protagonistas reales del conflicto. “Nuestros hijos llevaron a Malvinas su hombría, su valor y su fe, para admiración de poderosos y vergüenza de cobardes y ese sentir no debe morir ni quedar en el olvido”, pidió.
Luego de las sentidas palabras, se inició el desfile de tropas que fue encabezado por familiares de caídos y veteranos de guerra.
Estuvieron presentes el vicepresidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano, el presidente de la Cámara de Diputados Manuel Santiago Godoy, ministros del Poder Ejecutivo Provincial, el intendente municipal Miguel Angel Isa, funcionarios municipales, concejales, miembros del Ejército Argentina, Fuerza Aérea e invitados especiales.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación