Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 22/05/2025 10:29

En diciembre de 2022, el mundo acordó el Marco Mundial Kumming-Montreal con 23 metas para 2030, y 4 objetivos mundiales para 2050, con el fin de detener y revertir la pérdida de la naturaleza en 25 años.

22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica

Flyer.

Este año, con el lema "Armonía con la Naturaleza y Desarrollo Sostenible" es celebrado el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Se trata de promover el uso sostenible de los recursos naturales, la restauración de los ecosistemas y la participación de la juventud para reconstruir la armonía entre los humanos y la naturaleza.

El Gobierno Provincial posee diversas legislaciones que protegen nuestra biodiversidad. Entre ellas está la Ley 5.513 de Protección Integral de la Fauna Silvestre, Acuática y Terrestre; también la Ley 7.070 de Protección del Medio Ambiente.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se ocupa de proteger la biodiversidad genética, la biodiversidad de especies y la biodiversidad de ecosistemas. Para cada una de ellas hay una regulación, y de esta forma la Provincia trabaja para cuidar nuestros recursos.

“Los recursos de Diversidad Biológica tienen un valor intrínseco por pertenecer a esta tierra mucho antes que nosotros mismos, y también poseen un gran valor para nosotros los salteños, porque nos protegen de enfermedades, del calor y de las inundaciones. Es por eso, que es tan importante para nuestra calidad de vida”, expresó Mariana Chanampa, jefa de Programa de Biodiversidad.

Salta es una de las provincias más importantes a nivel biodiversidad en el país, por las distintas características que tiene a nivel fauna y flora. Hay diversas ecorregiones que van desde Altoandina, Puna, Prepuna, Monte, Páramo, Yungas, Bosque Tropical Semicaducifolio y Chaco Seco.

En una fecha como esta es fundamental reflexionar, tomar conciencia, actuar, y promover distintas acciones sostenibles para cuidar nuestros recursos y nuestro planeta, buscando un equilibrio con la naturaleza para generar un desarrollo sostenible real.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés