Zottos y el rector de la UNSa ratificaron el inicio de la carrera de medicina en Salta
Vicegobernación Noticias de Salta 04/05/2015 12:00El 11 del corriente se realizará el acto que marcará el comienzo de la carrera de medicina en Salta. Estarán presentes autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y de la Universidad Nacional de Tucumán.
Finalizado el acto de apertura de la 4ª edición de la muestra Expofuturo en el Centro de Convenciones Salta, el vicegobernador, Andrés Zottos, junto al rector de la UNSa, Víctor Claros, ratificaron el inicio de actividades de la carrera de medicina en Salta.
El 11 del corriente se realizará un acto al que comprometieron su presencia autoridades del ministerio de Educación de la Nación y referentes de la Universidad Nacional de Tucumán, de la cual transitoriamente depende la nueva carrera.
“Luego de tanto esfuerzo, perseverancia y trabajo conjunto, el sueño se hace realidad”, sostuvo Zottos, y adelantó que paralelamente se trabaja en el Gobierno provincial para gestar un plan de becas para los alumnos de esa carrera, de manera que una vez recibidos puedan devolver esa ayuda con trabajo en hospitales del interior provincial, donde se requieren profesionales.
Zottos dijo además que medicina no es el único logro conjunto con la UNSa, sino otras carreras como la de Contador Público en la sede regional Tartagal o Enfermería en Santa Victoria Este, sumado a la apertura de la regional Sur con sede en Metán y Rosario de la Frontera y próximamente la de Cafayate.
Expofuturo
Sobre la 4ª edición de Expofuturo, exposición dedicada a alumnos de quinto año de colegios públicos y privados, Zottos resaltó la decisión de las universidades participantes de mostrar su oferta educativa, la que se suma a las carreras terciarias que se imparten en los 23 departamentos de la Provincia.
“Antes existía un bache entre el secundario y la educación superior, pero con un trabajo mancomunado vamos incluyendo más jóvenes en el sistema educativo a través de becas, transporte gratuito y una mayor oferta educativa, lo que posibilita que se hayan sumado 27.000 jóvenes, para totalizar 95.000 en ese nivel”, explicó Zottos.
Por su parte, Claros dijo que este año ingresaron a la UNSa 15.000 jóvenes y recordó que el 25% del presupuesto universitario se destina a becas para colaborar con los alumnos de menores recursos.
También, en nombre de la Universidad Católica de Salta, Silvia Álvarez, agradeció el espacio para mostrar la amplia oferta educativa que dispone esa casa de altos estudios.
Fuente: Secretaría de Comunicación