Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Voto electrónico: Urtubey definió a la jornada como el cambio más importante de la vida política salteña

Gobernación Noticias de Salta 06/10/2013 14:32

Por primera vez todos los electores usan el sistema de boleta única con sistema electrónico para sufragar en una elecciones. El ciudadano participa en la conformación de listas partidarias a través de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

El gobernador Juan Manuel Urtubey este mediodía emitió su voto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias provinciales, que por primera vez se realiza mediante el sistema de boleta electrónica para la totalidad del padrón electoral. En la escuela Santa María Pelletier de la capital salteña, el mandatario opinó que el voto electrónico y el sistema de las PASO, representan “el cambio más importante que nos tocó vivir en la política salteña”.
Salta es la primera provincia argentina que utiliza el voto electrónico para el cien por ciento del padrón electoral.
Con respecto a la histórica jornada cívica, manifestó que “los salteños empezamos un desafío importante con dos herramientas que empoderan al ciudadano. Con el sistema con voto de boleta electrónica se termina definitivamente a partir de hoy la intermediación vinculada a la votación. El ciudadano es plenamente soberano”, aseguró.
Sobre las PASO comentó que “hoy los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir la lista de cada partido. Las internas partidarias eran un sistema en que se llevaba al afiliado del partido político a que termine legitimando lo que había resuelto la conducción partidaria a la hora de conformar la lista. Hoy es el ciudadano común quien opina quiénes pueden ser sus mejores representantes”.
Hoy están habilitados para sufragar más de 892 mil electores con un sistema electrónico que es único a nivel nacional y que brinda independencia al votante, transparencia, celeridad en el cómputo y fiabilidad.
La primera vez que se usó el voto electrónico fue en una interna del Partido Justicialista en julio de 2009; en las últimas elecciones generales que se desarrollaron en Salta en abril de 2011, este sistema fue empleado por el 33% del padrón electoral, oportunidad en la que se habilitaron 725 mesas distribuidas en Capital, San Lorenzo, Orán, Metán, La Caldera y Cafayate.
Para concretar este objetivo se puso en marcha el Plan Provincial de Reforma Electoral y 100% voto electrónico. Desde hace meses se difunden en toda la provincia las características de este sistema, se capacitó a los electores en el uso del sistema, a las autoridades de mesa y se invierte en la infraestructura necesaria para su aplicación.
Se trata de un sistema que brinda seguridad e inmediatez para el procesamiento de los resultados. Las boletas fueron evolucionando gracias a que el sistema que se utiliza en Salta no es cerrado, sino que permite introducir las modificaciones que se creen necesarias para el elector, el universo político y el concepto de transparencia.

Video Relacionado



Fuente:

Avisos de Interés