Vecinos del barrio Güemes construyen refugios en paradas de colectivos
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 15/10/2013 08:10Miembros del Consejo Barrial de Seguridad del barrio Güemes, en nuestra ciudad, trabajan en un proyecto para refaccionar las paradas de colectivos en distintos puntos del barrio, con la ayuda financiera del Ministerio de Seguridad.
La Secretaría de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad continúa asistiendo a los Consejos Barriales de Seguridad de Salta capital en su labor por mejorar la seguridad y las condiciones de vida de los habitantes. Los proyectos que desarrollan apuntan al mejoramiento del medio ambiente mediante la recuperación y forestación de espacios verdes, la iluminación de los barrios y la instalación de dispositivos de seguridad, entre otros.
En la última reunión de la Secretaría de Participación Ciudadana con el Consejo Barrial de Seguridad del barrio Martín Miguel de Güemes, situado en la zona sur de la ciudad de Salta, se inauguró un Proyecto de Prevención Comunitaria elaborado por los mismos vecinos, el cual recibió ayuda económica del Ministerio de Seguridad. Se trata de la construcción de un refugio en una parada de colectivo, tarea que también será realizada en otros puntos del barrio donde los habitantes deben para esperar los medios de transporte local en lugares sin resguardo para la lluvia o el sol.
Esta tarea que desarrolla el mencionado Consejo Barrial de Seguridad es coordinada por el Ministerio de Seguridad, el cual aporta los medios económicos necesarios para compra de los elementos y por la Secretaría de Participación Ciudadana dependiente de dicho organismo, que se encarga del asesoramiento y acompañamiento durante el desarrollo de cada proyecto preventivo.
El barrio Martín Miguel de Güemes inauguró su primer Proyecto de Prevención Comunitaria en el mes de julio y consistió en la compra e instalación de un circuito de cámaras y monitores para controlar y mejorar la seguridad en los puntos más vulnerables. Además del subsidio oficial, el proyecto contó con el aporte de varios vecinos que colaboraron en la compra e instalación de los dispositivos de seguridad. Esta idea fue tomada por barrios vecinos, que también trabajan en la prevención de situaciones de inseguridad.
De esta manera se cumplen algunos de los principales objetivos de los consejos barriales, que son promover la integración de los habitantes y trabajar mancomunadamente para mejorar su calidad de vida. Mediante estas actividades, la comunidad se reúne, se organiza y distribuye actividades que son de responsabilidad grupal. Los vecinos se unen a través de un trabajo que beneficia a todos, compartiendo experiencias personales y proyectando una sociedad más segura, donde todos participan de las tareas de prevención.
Fuente: Secretaria de Comunicación.