Vecinos de Animaná participaron de una audiencia pública por un proyecto de energía solar
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 07/10/2016 11:00La reunión se realizó en el Complejo Municipal de esa localidad. Se buscaba conocer la opinión de la comunidad acerca de la posible instalación de un parque fotovoltaico de 50MW.
Esta mañana se desarrolló en el Complejo Municipal de la localidad de Animaná, una audiencia pública para conocer la opinión de los vecinos sobre el proyecto de la empresa Generación Solar Argentina S.A. de instalar un parque de generación fotovoltaica de 50 MW en un predio vecino a la localidad.
La actividad fue encabezada por Liliana Manresa, jefa de Audiencias Públicas de la Provincia, junto a su secretario Ricardo Barbarán. También estuvieron presentes la jefa del subprograma de Fiscalización Ambiental de la Secretaría de Energía, Mariana López Martínez, y Juan José Martínez, asesor letrado del organismo.
La audiencia pública comenzó puntualmente a las 11 con una exposición del estudio de impacto ambiental que realizó un equipo auditor contratado por empresa responsable del proyecto. Una vez concluida esa instancia, y ante la ausencia de participantes inscriptos, Manresa invitó a los vecinos presentes a realizar las consultas que consideraran necesarias.
La mayoría de las preguntas estuvieron referidas a la generación de puestos de trabajo del proyecto, a la posibilidad de abrir espacios de capacitación para los establecimientos educativos de la zona (en particular para la Tecnicatura en Energía Renovables que dicta la UNSa en Cafayate) y algunas dudas sobre cuestiones ambientales, como la forestación del predio y el uso del agua para la limpieza de los paneles.
También hubo consultas acerca de las acciones de RSE (Responsabilidad Social Empresaria) que planeaba realizar la empresa.
Las preguntas estuvieron a cargo de vecinos de la localidad y docente de la UNSa en Cafayate. Las respuestas estuvieron a cargo de los técnicos de la empresa que hicieron el estudio de impacto ambiental y también de Emilio Isasmendi, que actuó como representante de Generación Solar Argentina S.A.
Cumplido este trámite, la jefa de Audiencias Públicas de la Provincia avanzaría hacia la elaboración de un dictamen de la audiencia que habilitaría la emisión del certificado de aptitud ambiental definitivo de la obra, en el marco de la ley provincial 7.070.
Fuente: Secretaría de Comunicación